9.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina

Más Noticias

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue catalogada como la mejor institución del país y se ubicó en décimo puesto del ranking QS de América Latina y el Caribe, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds. A nivel regional, la casa de estudios se consolidó en reputación académica y entre empleadores, donde alcanzó el segundo lugar en ambos indicadores.

Detrás de la UBA, se posicionó la Universidad Nacional de La Plata (21°) y la Universidad Austral (25°), completando el podio argentino. También se destacaron la Universidad Nacional de Córdoba (33°) y la Pontificia Universidad Católica Argentina (40°). En total, 12 universidades nacionales lograron figurar entre las 100 mejores de la región, repartidas en partes iguales entre públicas y privadas. Sin embargo, de las 45 instituciones argentinas evaluadas, 20 empeoraron su posición en comparación con el año anterior, un dato que preocupa al sector académico.

Ranking de universidades argentinas.

El impacto del presupuesto en la investigación científica

Desde QS advirtieron que la investigación científica es uno de los puntos más débiles del sistema argentino. Ninguna universidad local figura entre las primeras 50 en publicaciones por profesor. La mejor ubicada fue la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el puesto 62 de este indicador. “Los recortes de financiación y la inflación han erosionado los presupuestos universitarios, lo que ha generado presión sobre la capacidad docente y de investigación”, explicó Ben Sowter, vicepresidente senior de QS.

Universidades latinas.

Voces de las universidades argentinas

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, celebró el reconocimiento internacional, pero también lanzó una advertencia: “Es un orgullo estar entre las diez universidades más prestigiosas de la región, pero el desfinanciamiento comienza a hacerse sentir en los resultados de investigación científica”. En la misma línea, agregó que se trata de una “señal de alerta” que requiere una respuesta urgente de las autoridades nacionales. Por su parte, el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, destacó el desempeño de su institución: “Revalidar el liderazgo entre las privadas argentinas refleja un proyecto de largo plazo y el compromiso de toda la comunidad académica”.

Contexto regional y proyección internacional

El ranking QS evaluó a 491 universidades de 26 países. Brasil lidera la lista de representaciones con 130 instituciones, seguido de México y Colombia (67 cada uno), mientras que Argentina ocupa el cuarto lugar con 45. La mejor universidad de la región resultó ser la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas. El nuevo informe fue presentado en la previa de la Cumbre de Educación Superior de QS Américas 2025, que tendrá lugar en Buenos Aires y contará con la participación de expertos internacionales y autoridades locales.

(Contiene información de Infobae).

Suscribite a nuestro Newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img