Así lo expresó Gustavo González, ex legislador provincial y actual candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) en la lista 3.
González destacó que después de varios años de integrar frentes electorales como Cambiemos, el radicalismo vuelve a presentarse en solitario con una postura de centro. “El radicalismo se posiciona en el centro. Estamos en una posición política alejada de los extremos políticos que hoy están un poco inmersos en la Argentina”, afirmó en declaraciones a Radio Stop.
El candidato explicó que, con el nuevo sistema de boleta única, el radicalismo tendrá un lugar privilegiado. “Nos tocó, afortunadamente, el lugar del centro de la boleta, que creo que está bueno porque visibiliza bien dónde está el radicalismo”, comentó. La boleta única será a color, con la foto de los candidatos y el logo del partido, lo que facilitará su identificación.
Llamado a la participación electoral y crítica a la apatía
Uno de los mensajes centrales de su campaña es invitar a votar a aquellos que no lo hicieron en las elecciones provinciales de junio, donde la participación alcanzó solo el 55%, el porcentaje más bajo en la historia de Misiones desde 1983. “Nosotros necesitamos que la gente participe”, subrayó González. “Hay un 45% de misioneros que no fueron a votar. Necesitamos recuperar la representación política”.
El candidato atribuye esta baja participación a una «apatía política» y a la polarización entre «libertarios y kirchneristas». En su visión, los no votantes son personas «no tan fanatizadas» y más preocupadas por los problemas cotidianos, como el alquiler o el trabajo, a quienes se debe invitar y motivar a participar. “El diputado que elijamos en octubre va a ser la persona que luego va a decidir sobre los impuestos que pagás, el valor del combustible”, enfatizó, destacando la importancia de cada voto en el Congreso.
Críticas a los diputados misioneros y la defensa de la provincia
González no escatimó críticas a la actual representación de Misiones en el Congreso Nacional. Haciendo referencia a la reciente comparecencia de Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, calificó lo sucedido como un “bochorno” y lamentó que ninguno de los siete diputados misioneros haya defendido los intereses de la provincia, como la situación de la yerba mate o la industria forestal.
“Lo que yo creo que hace falta hoy es que uno no tenga en el Congreso empleados de los oficialismos”, sentenció. “Necesitás tener representantes del pueblo misionero que vayan al Congreso a defender y a pelear por Misiones”. También cuestionó la falta de trascendencia de los diputados que finalizan su mandato.
Ejes de campaña y conformación de la lista
La campaña de la UCR se centrará en cuatro ejes principales, que González considera cruciales para el futuro de la provincia:
Producción: Cuidar la economía regional, especialmente la yerba mate y la industria forestal, que atraviesan un momento de gran dificultad.
Trabajo: Proteger las fuentes de trabajo ante el riesgo de suspensiones y despidos.
Educación: Defender la educación pública, un pilar del partido.
Salud: Fortalecer el sistema de salud.
La lista está compuesta por una combinación de experiencia y juventud. Gustavo González encabeza la nómina, seguido por Guadalupe Colosíez, presidenta de la Juventud Radical y abogada de Aristóbulo del Valle. En tercer lugar, se encuentra Nico Godoy, profesor de historia de Eldorado. La lista se completa con Susana Huér (docente de Oberá), Hernán Damiani (ex diputado nacional y ex presidente del partido) y Gladys Vargas (militante de Posadas).
Presentación oficial y llamado final
La presentación oficial de la lista de candidatos se realizará mañana a las 10 de la mañana en la Casa Radical en Posadas, y será transmitida por redes sociales.
González concluyó la entrevista con un llamado a la acción. “El radicalismo te ofrece una postura de centro y una mirada equilibrada, que creo que es lo que está faltando hoy en Argentina”, dijo. “Si no votás, después no te podés quejar”.