21.4 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

La UIF de Paraguay denunció que su par de Argentina filtró información del caso Kueider | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

Si algo le faltaba al “caso Kueider” era una filtración de información por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina. Y así parece haber ocurrido según lo publicó ayer en sus redes sociales Maria Eugenia Talerico, abogada penalista experta en temas de integridad financiera.

En principio, la Unidad de Información Financiera (UIF) de Paraguay denunció a la UIF nacional por haber filtrado datos reservados relativos al exsenador Edgardo Kueider, quien desde el 4 de diciembre está detenido en Asunción junto con su secretaria luego de haber intentado cruzar la frontera con US$210.000 sin declarar.

Al parecer, la “filtración” de información terminó siendo publicada por la revista santafecina Análisis, en donde el 30 de enero se dio cuenta de que la secretaria de Kueider, Iara Guinsel Costa, intentó pagar 460.000 dólares en efectivo para comprar seis departamentos en Asunción. La operación que intentó hacer la secretaria del dirigente entrerriano nunca se concretó y finalmente le devolvieron el dinero.

Poco segura

Según la UIF de Paraguay, la información confidencial fue proporcionada a su par de Argentina en el marco de un estricto programa de intercambio internacional, por lo que considera que se violaron las normas que rigen al Grupo Egmont, la entidad que ambos países integran y que nuclea a más de 160 UIFs de todo el mundo.

María Eugenia Talerico dio a conocer la información y lamentó lo ocurrido en sus redes sociales. Aseguró que ocurre en un momento delicado, puesto que la UIF está siendo observada por el GAFI, la organización intergubernamental que establece normas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

La UIF de Paraguay DENUNCIA en el Grupo Egmont a la UIF Argentina, por violación a los principios de intercambio seguro y confidencial de información, relacionadas con el lavado de activos en el caso “Kueider”.

La afectación de la autonomía e independencia de la UIF y la…

— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) February 11, 2025

Si bien el país aprobó el último examen del organismo, y evitó así caer en la temible “lista gris” –su ingreso tiene perjuicios crediticios–, el GAFI puntualizó que la UIF estaba sometida a un recambio constante de autoridades y no ofrecía garantías de independencia política.

Aunque inusual, este tipo de incidentes no es la primera vez que ocurren: En septiembre pasado Colombia fue suspendida del grupo por filtrar información y quedó inhabilitada de utilizar la plataforma de intercambio de información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img