13.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

La Unicen firmó importante convenio para el diagnóstico temprano del riesgo de ceguera

Más Noticias

El rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba, destacó la relevancia e incidencia de la ciencia en la comunidad regional, tras firmar un acuerdo con un proyecto que aplica Inteligencia Artificial para diagnóstico temprano del riesgo de ceguera en pacientes con diabetes, desarrollado e impulsado exitosamente por jóvenes científicos (sub 40) formados en Ciencias Exactas (UNICEN).

Faro Verde - Real Estate

Faro Verde - Real Estate

Retinar es un proyecto de inteligencia artificial desarrollado en Tandil para el diagnóstico temprano de retinopatía diabética, una complicación de la diabetes que puede causar ceguera. La plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar imágenes de la retina y detectar signos tempranos de la enfermedad, permitiendo un tratamiento oportuno.

Se trata de un desarrollo conjunto de investigadores del CONICET en la UNICEN y el equipo del Servicio de Oftalmología del Hospital «El Cruce», que como novedad utiliza inteligencia artificial para el diagnóstico temprano de la retinopatía diabética. El programa funciona dentro del Servicio de Neumotisiología de Tandil tras la reciente incorporación de un retinógrafo.

El gaucho El gaucho

«Los quiero felicitar porque hoy en día son el ejemplo de una formación universitaria y científica de calidad que logra que la investigación encuentre aplicaciones y pueda ser transferida en beneficio de las comunidades, de nuestra región, en este caso para el tratamiento preventivo» le transmitió Aba a los jóvenes José Ignacio Orlando e Ignacio Larrabide, integrantes de Retinar que participaron de la firma del convenio en el Rectorado.

Además de Aba, participaron del encuentro el decano y vicedecano de Exactas, Claudio Aciti y Pablo Molina, y Diego Dalponte, responsable de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia del Rectorado que asesora al proyecto desde que surgieron en el ámbito universitario hasta estos días que son requeridos desde el sistema sanitario público bonaerense.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img