14.8 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

La Unión Europea ayudará con 250.000 euros a mitigar los efectos de las inundaciones en Bahía Blanca

Más Noticias

Los efectos devastadores que dejaron el temporal del pasado 7 de marzo y las inundaciones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca siguen generando respuestas solidarias desde distintos ámbitos y lugares del mundo. Este martes fue el turno del anuncio de la Unión Europea (UE) que en un comunicado plasmó el aporte que destinó a las localidades más afectadas por la tragedia que dejó 17 muertos y aún una bebé desaparecida. En ese contexto, el bloque económico destinó doscientos cincuenta mil euros (€ 250.000) en financiación para ayudar a las personas más afectadas a recuperarse del impacto del desastre climático que afectó infraestructura y viviendas.

La ayuda humanitaria beneficiará directamente a cinco mil personas en Ingeniero White y General Daniel Cerri, las localidades más golpeadas del distrito de Bahía Blanca, según consignó la oficina de comunicaciones del bloque europeo.

La financiación de la UE tendrá como objetivo también ayudar a la Cruz Roja Argentina que aún presta asistencia de emergencia necesaria. Incluye transferencias de dinero en efectivo para cubrir las necesidades más inmediatas de las familias vulnerables. Y también prevé distribución de kits de higiene y de limpieza, así como el desarrollo de actividades de promoción de higiene y salud, en particular para la prevención de enfermedades como el dengue.

Según lo expuesto, los fondos surgen de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Las lluvias en Bahía Blanca dejaron registros de récord histórico local y causaron numerosas víctimas y daños con consecuencias de largo plazo. Calles y viviendas se inundaron, y muchos hogares perdieron todo en ellos, desde muebles a electrodomésticos. Se calcula que más de quinientas viviendas sufrieron daños totales o parciales y que el 70% de su población de la ciudad y sus alrededores se vio afectada.

El acuerdo entre la Unión Europea y la Cruz Roja internacional

La Unión Europea y sus países miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. «La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre«, destacaron sobre el objetivo de sus aportes solidarios.

En ese sentido, recordaron los antecedente de la UE que, a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, ayuda «a millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año«. Con base en las necesidades humanitarias, saca provecho de su red mundial de oficinas más allá de su sede central en Bruselas, Bélgica, para ayudar a las personas más vulnerables ante situaciones de crisis.

Escenas de la inundación en General Cerri, en Bahía Blanca, del 7 de marzo. Foto Juano Tesone / enviado especial
Escenas de la inundación en General Cerri, en Bahía Blanca, del 7 de marzo. Foto Juano Tesone / enviado especial

La Unión Europea mantiene un acuerdo de financiación humanitaria por 12 millones de euros con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para apoyar su Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF en inglés). Los fondos provenientes del DREF se destinan principalmente a catástrofes «de pequeña escala», como se nombra a aquellos que no dan lugar a una llamada de emergencia internacional aunque tienen impacto en comunidades específicas.

Creado en 1979, el fondo DREF se autoabastece con contribuciones financieras hechas por diferentes donantes. Y Cada vez que una organización nacional de la Cruz Roja -como en el caso bahiense- o la Media Luna Roja necesitan apoyo financiero inmediato para responder a un desastre, pueden solicitar recursos del mismo. Para atender desastres de pequeña escala, la Cruz Roja asigna dinero proveniente del fondo europeo que posteriormente puede ser reembolsado por los donantes. El acuerdo entre la organización humanitaria y la Comisión Europea permite el reembolso posterior para operaciones acordes con su mandato humanitario hasta un total de 12 millones de euros.

DS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img