15 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

La Unión Europea “no se va arrugar” por el “chantaje” de Estados Unidos, dijo líder del bloque

Más Noticias

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, salió al paso con una posición firme ante la amenaza del 50% de aranceles a partir del próximo 1 de junio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega para pronunciar el discurso de graduación en la ceremonia de graduación de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega la ceremonia de graduación en la academia militar West Point.

Foto: AFP

Redacción El País
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera dijo ayer sábado que la Unión Europea (UE) “no se va a arrugar” ante el “chantaje” arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con imponer aranceles del 50% a la UE a partir del 1 de junio.

“No se puede consentir semejante chantaje”, manifestó Ribera a su llegada a un acto organizado por la Federación del PSOE Europa en Bruselas con motivo de su 40 aniversario, que ella inauguró.

La vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, y también responsable de Competencia, se expresó así un día después de la conversación telefónica mantenida por el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, y tras la que el político eslovaco advirtió que el comercio entre la UE y EE.UU. debe regirse por “el respeto mutuo, no por las amenazas” reiterando la voluntad del club comunitario de lograr un acuerdo que beneficie a ambos.

Parlamento Union Europea
Colocan una bandera de la Unión Europea en la sede del Parlamento en Bruselas

Foto: archivo El País

“Estamos asistiendo a un espectáculo con muy pocos precedentes en nuestros tiempos, que es la vocación agresiva de la Administración Federal de Estados Unidos de imponer su realidad, de imponer sus condiciones, imponer sus intereses como si los demás nos fuéramos a arrugar”, dijo Ribera. En su opinión, lo que la UE debe hacer “mantenerse firme”, pero “sin escalar el conflicto”.

“Europa no va a consentir que se impongan condiciones absolutamente contrarias a los intereses de las empresas y de la sociedad europea”, mantuvo la vicepresidenta.

Por tanto, consideró que tras la conversación telefónica de la víspera entre ambas partes “ha cambiado poco, salvo esa salida de tono por la que de nuevo el presidente Trump pretende amedrentar a los europeos”, y que la UE debe estar preparada para reacciona”. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img