19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

La Unión Industrial de General Rodríguez abrió el debate industrial con la política local

Más Noticias

La Unión Industrial de General Rodríguez volvió a demostrar su compromiso en la construcción de puentes entre el sector productivo y la política local, generando un espacio único para debatir propuestas y necesidades del sector.

En la mañana del jueves 14 de agosto, la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER) llevó adelante un encuentro que reunió a representantes de empresas locales de distintos tamaños y rubros, desde compañías nacionales hasta pymes familiares, con candidatos a concejales del distrito de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. La jornada, que comenzó a las 9:30 con la llegada de los industriales, tuvo como eje central el intercambio de propuestas y la construcción de un vínculo más cercano entre la producción y la política.

El primer expositor fue Darío Kubar, candidato por La Libertad Avanza, quien se presentó acompañado por Natalia Ruiz, concejal en ejercicio del espacio. Durante su intervención, planteó la necesidad de optimizar los servicios generales del municipio, garantizar una contraprestación adecuada de las tasas municipales y avanzar en obras públicas articuladas con las empresas del polo industrial. Kubar recogió además diversas propuestas de los empresarios presentes, con el compromiso de analizarlas e incorporarlas a su plan de trabajo.

Posteriormente, fue el turno de Juan Tedesco y Santiago Aranowicz, representantes de Fuerza Patria, quienes destacaron la necesidad de generar instancias de participación permanente entre el sector industrial y el Concejo Deliberante. En ese marco, propusieron la creación de un comité de enlace con los industriales y apoyaron el pedido de la UIGER de integrar la Comisión de Industria del Concejo.

El debate incluyó además planteos sobre temas sensibles para la vida cotidiana de las empresas y los trabajadores, como la seguridad en las inmediaciones del parque industrial, la necesidad de contar con garitas en paradas de colectivos, y la mejora en la infraestructura de servicios básicos.

El encuentro contó con la participación de miembros del sector industrial planificado, representantes del polo industrial y de la Cámara de Comercio local, lo que le otorgó un carácter ampliado y plural.

De esta manera, la UIGER volvió a consolidar su rol como un actor central en la articulación entre el sector productivo y la dirigencia política, generando un espacio de diálogo que, como resaltaron los propios asistentes, “no suele darse en otros ámbitos ni niveles de gobierno”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img