30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

La Universidad Católica de Chile publica “Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia” de historiador santacruceño

Más Noticias

La investigación histórica del santacruceño Osvaldo Mondelo sobre el cacique tehuelche Mulato que aborda la resistencia del líder indígena titulada “MULATO (Chúmjaluwun), cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia” fue publicada bajo el sello de La Pontificia Universidad Católica de Chile, el CIIR (Centro de estudios interculturales e indígenas) y la editorial Pehuén. Su autor nos habla del desplazamiento de las comunidades originarias tratadas en la obra y nos adelanta su presentación.

Entrevistas22/02/2025Hector Lara

Hector Lara

Las Más Leídas

hielo en el muelle~1

Por segundo día consecutivo los enormes bloques de hielo que cayeron de la cara norte obstruyen totalmente los muelles que usan las embarcaciones turísticas.

VideoCapture_20250219-232932

El anexo El Calafate de la EPJA N°12 funciona desde 2018. Brinda educación secundaria con orientaciones como Hotelería y Turismo y Electricidad Industrial. Los docentes recibieron la comunicación que este año solo se dictará el 3° y último año de estudios, y que los alumnos que ahora pasan a 2° año no tendrán posibilidad de seguir. Tampoco se autorizó la inscripción para 1° año. Hablamos con una docente y dos preceptoras de la institución, que también están preocupados por su continuidad laboral.

recsatistas 1

Facundo Jios es uno de los integrantes de la Comisión de Auxilio de El Chalten, un equipo de voluntarios altamente capacitados en las actividades de montaña y socorro, que salvó la vida de 3 escaladores chilenos. El joven de 26 años cuenta en entrevista con FM Dimensión como fue ese dramático rescate y reflexiona sobre la necesidad de contar con mas apoyo del Estado para llevar adelante las tareas de rescate. ESCUCHA LA ENTREVISTA

La renga

El Ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, dio detalles del dispositivo que incluirá un refuerzo mayor al de la Fiesta del Lago, y que se extenderá hasta los límites de la provincia de Santa Cruz. “Que los vecinos se queden tranquilos que las garantías van a estar dadas de parte del Ministerio de seguridad”, dijo a Ahora Calafate.

Knauerhase

Luego de recibir toda la documentación de parte de la empresa que administra el colegio, el gobierno decidió restablecer el subsidio mensual a partir de marzo, pero disminuyéndolo 95 a 20 millones de pesos. La responsable del colegio; Carolina Knauerhase manifestó su sorpresa. Dijo en FM Dimensión que no era lo acordado con el Gobernador y la presidenta del CPE, y que desconoce cual es el criterio que se aplicó para disminuir el monto. También afirmó que esperan la resolución formal del CPE y analizan pasos a seguir. Indicó que el recorte en el subsidio impactará en el valor de la cuota mensual

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img