24.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia anunció que una de sus carreras será 100% virtual en 2026

Más Noticias

12 Nov, 2025 10:44 a.m. Actualizado: 12 Nov, 2025 10:51 a.m. ES

El nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), licenciado Facundo Ball, anticipó un cambio histórico en la oferta educativa: la Licenciatura en Economía se dictará totalmente en modalidad virtual a partir de 2026.

En diálogo con FM El Chubut, Ball explicó que la medida busca ampliar el acceso a la educación universitaria a estudiantes de toda la provincia que hoy no cuentan con la posibilidad de cursar presencialmente.

La Universidad Nacional de la Patagonia anunció que una de sus carreras será 100% virtual en 2026
Facundo Ball.

“Arrancamos con una carrera 100% virtual, la primera que vamos a desarrollar en la facultad. Desde 2026, la Licenciatura en Economía podrá cursarse desde cualquier punto de la provincia”, afirmó.

Graduado de la misma facultad y docente con más de dos décadas de trayectoria, Ball destacó que la iniciativa surge como respuesta a una demanda del interior provincial.

“Es un reclamo de localidades como Esquel o Comodoro, donde no hay oferta presencial de Economía. Queremos que puedan cursarla desde otros lugares, con propuestas innovadoras y herramientas digitales”, subrayó.

Innovación tecnológica y educación universitaria

El decano sostuvo que uno de los principales desafíos de su gestión será incorporar nuevas tecnologías e inteligencia artificial en los procesos de enseñanza, para adecuar la formación universitaria a las transformaciones del mundo laboral.

“Tenemos que innovar en la ciencia, incorporar inteligencia artificial y herramientas tecnológicas al servicio de la educación. Es un desafío grande, sobre todo en un contexto de restricciones presupuestarias, pero no podemos quedar atrás respecto del sistema educativo actual”, sostuvo.

Presupuesto y situación docente

Consultado sobre las limitaciones derivadas del incumplimiento de la ley de financiamiento universitario, Ball reconoció que la situación impacta en la planificación académica y en la incorporación de nuevos docentes.

“Lo vemos en todo el sistema universitario: hay docentes que se retiran y auxiliares que pierden incentivo para continuar. Los concursos se complican porque los sueldos quedaron muy rezagados. Aun así, el espíritu colaborador de los profesores de Ciencias Económicas es destacable”, afirmó.

La UNPSJB busca incorporar carreras de dos años con salida laboral

Te puede interesar: La UNPSJB busca incorporar carreras de dos años con salida laboral

Crecimiento de matrícula y proyección

Actualmente, la Facultad de Ciencias Económicas cuenta con más de 3.000 estudiantes activos, y se espera un aumento de inscripciones tras la implementación de la carrera virtual.

“Tenemos cerca de 3.300 alumnos y creemos que ese número crecerá con las nuevas propuestas. Venimos de una gestión que dejó un récord de graduados, algo que queremos sostener e incrementar”, señaló Ball.

Por último, destacó la alta inserción laboral de los egresados de la facultad en distintos ámbitos.“Nuestros graduados se insertan muy bien tanto en el sector público como en el privado. Los contadores y economistas formados en la UNPSJB son reconocidos por su excelencia, incluso fuera del ámbito local”, concluyó.


Suscribite a nuestros Newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img