En el marco del mes de la soberanía, el Departamento de Derecho y Ciencia Política llevará adelante la jornada titulada “La Causa Malvinas, testimonios de veteranos de guerra, la Desmalvinización”. Este evento, que tendrá lugar el 4 de noviembre, de 18:30 a 21:30, en el Auditorio René Nicoletti, tiene como objetivo reflexionar sobre la causa Malvinas a través de los relatos de quienes vivieron esa experiencia.
En ese contexto, la jornada comenzará con una presentación sobre los aspectos histórico-jurídicos de la causa Malvinas, a cargo de Fernando Oltra Santa Cruz, Profesor Titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de La Matanza.
Luego, se dará paso a los testimonios de veteranos de guerra como el de Leonardo Durán, quien combatió en Darwin y Pradera de Ganso con el Regimiento 12 de Infantería, y fue herido como prisionero de guerra. También estará presente el VGM Manuel Villegas, sargento del Regimiento 3 de Infantería de La Tablada, quien compartirá su experiencia tras ser herido en combate durante la defensa del puerto argentino.
Segundo día de la jornada
Además, el sábado 8 de noviembre, la actividad continuará con la “Jornada de Malvinización”, que se desarrollará de 8:30 a 18 en el Quincho de la Universidad. La jornada comenzará con una apertura a cargo de Fiamma Belén Galván. Posteriormente, se trabajará en comisiones, permitiendo un espacio de diálogo y reflexión sobre la temática.
A su término se llevará a cabo una conferencia titulada “La importancia de la Malvinización”, a cargo de VGM César Trejo, Director del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús. Trejo es un reconocido veterano que participó en la fundación del primer Centro de Ex Soldados Combatientes de Capital Federal y ha presidido la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina.
El evento culminará con una ceremonia de premiación y el cierre, a cargo de Fernando Oltra Santa Cruz y VGM César Trejo.





