9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

La UNLaM, presente en la megaexpo de industria y tecnología “Hecho en Matanza”

Más Noticias

Con entrada libre y gratuita, comenzó la primera edición de “Hecho en Matanza”, la megaexpo de industria y tecnología que reúne a toda la comunidad de las PyMEs junto a grandes empresas del Distrito, en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Las actividades se realizan con el objetivo de visibilizar y continuar impulsando el desarrollo del entramado productivo local y sus historias, demostrando la identidad de La Matanza como la “capital industrial de Argentina”. La gran exposición ofrece lo mejor de la industria, innovación y talento matancero a través de 300 empresas; tecnología 4.0; feria de emprendedores; gastronomía local y shows en vivo.

Desde la UNLaM, dijeron presente integrantes del Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT); quienes dieron a conocer la propuesta de valor, las empresas tecnológicas que lo acompañan, becarios y proyectos de innovación que impulsan el desarrollo local.

En tanto, el Centro Universitario PyME dialogó con los vecinos matanceros sobre la promoción de programas destinados a las PyMEs; basados en el fortalecimiento y la innovación que ayudan en su productividad, competitividad y expansión.

“Hecho en MTZ” ofrece una experiencia completa con diversos stands de Innovación 4.0; sectores inmersivos; espacios gamers; charlas formativas; shows en vivo; una gran feria gastronómica donde chefs y nutricionistas revalorizarán los productos locales con recetas saludables. Además, se instaló un domo tecnológico de 360°, donde los visitantes podrán descubrir cómo la innovación, la educación y la industria se unen para impulsar el futuro del Distrito a través del nuevo polo científico y tecnológico de La Matanza. Se estima que este espacio creará más de 10.000 puestos de empleo joven en tecnología y robótica.

El cronograma de la UNLaM en la megaexpo local

Este fin de semana, en el marco de la megaexpo matancera, el CeDIT bridará dos charlas orientadas a reflexionar sobre la tecnología, la innovación y el rol de las PyMEs en el desarrollo productivo local.

El sábado 26 a las 14, las becarias tecnológicas del CeDIT Camila Navarro y Carolina Sosa, de la empresa Circo Studio, brindarán una charla titulada “Sustentabilidad Digital”. En tanto, el domingo 27 a las 15, el ingeniero Federico Ariel Borgia, líder de Tecnología e Innovación en la empresa Mox IT, expondrá “Camino a la Transformación Digital”. Ambos encuentros se desarrollarán en el Auditorio Ágora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img