En un nuevo encuentro para potenciar vínculos y conocer visiones sobre la educación superior en el exterior, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, recibió la visita de representantes y autoridades de distintas Universidades de la Federación Rusa que, junto con autoridades de la Casa de Rusia, recorrieron el campus universitario y mantuvieron reuniones con las autoridades de los Departamentos de Ciencias Económicas y de Derecho y Ciencia Política.
Además del Secretario de Relaciones Internacionales, Federico Scremin, del encuentro formaron parte la vicedecana de Ciencias Económicas, Romina Kabobel, el secretario de Investigaciones de Derecho y Ciencia Política, Aníbal Corrado, el secretario Administrativo y de Extensión de la misma unidad académica, Matías Cademartori, el Secretario de Desarrollo Universitario, Nicolás Martínez, y el coordinador de la Licenciatura en Economía, Darío Pereyra.

Al respecto, Scremin destacó la “fuerte apertura hacia el mundo que tiene la Universidad para incrementar el intercambio académico y de investigación”, habida cuenta que ha consolidado su posición gracias a su proyección académica a través de convenios internacionales para movilidades y programas académicos, clases espejo y diversas actividades internacionales que impulsan la internacionalización de la Educación Superior.
Por parte de la delegación rusa, quienes destacaron la infraestructura de la UNLaM y la construcción de su residencia universitaria para el intercambio estudiantil y de docentes, estuvieron presentes representantes de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, del Instituto Jurídico de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, de la Universidad Federal del Sur, la Universidad Politécnica Nacional de Investigación de Tomsk, del Instituto de Lengua Rusa A. S. Pushkin, junto al asesor principal de la Casa de Rusia.
En este sentido, por estos días, la Casa Rusa en Argentina está organizando una Feria internacional para que estudiantes del país conozcan su oferta académica y sus programas de estudio a fin de que, en un futuro, puedan viajar y estudiar allí.
