25 C
Buenos Aires
martes, febrero 25, 2025

La UPC tendrá un nuevo edificio en la parte alta de la Diagonal

Más Noticias

La UPC tendrá un nuevo edificio en la parte alta de la Diagonal

Barcelona

La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (Etseib) contará con un ambicioso inmueble de nueva construcción que reforzará su actividad investigadora y académica. Se denominará edificio L y tendrá nueve pisos de altura en una torre de planta cuadrada que se elevará sobre el equipamiento existente, que tiene aulas y laboratorios docentes. Con una superficie de 16.000 metros cuadrados, consolidará el Campus Diagonal Sud de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como un importante polo de innovación tecnológica y de conocimiento.

El proyecto se enmarca en el plan estratégico de la UPC para modernizar y ampliar sus instalaciones, asegurando un entorno académico óptimo para la formación de futuros ingenieros. Con un diseño innovador y sostenible, de los arquitectos Eduard Gascón y Elies Rull (TAC Arquitectes), Luis Alegre i Lluís Lloveres (A&LL) y TYPSA, con la colaboración de BBG+ Ecopenta, el edificio L se plantea como un referente en arquitectura universitaria, combinando funcionalidad y eficiencia energética. Se espera que albergue espacios de última generación, incluyendo laboratorios avanzados, aulas interactivas, áreas de coworking y zonas de investigación colaborativa, con el objetivo de potenciar la sinergia entre estudiantes, profesores e investigadores.

“Esta instalación es uno de los objetivos a los que me comprometí al inicio del mandato y del que me muestro satisfecho por haber podido presentar”, explica Daniel Crespo, rector de la UPC. Para asumir este compromiso, el rector avanza que dispone de una partida presupuestaria de 11 millones de euros, de los que 10 millones son fondos propios y 1 millón de aportación anticipada de la Generalitat. El coste total supone una inversión de 54 millones, 42 millones de los cuales se destinarán a la obra y 12 millones a dotarla de tecnología y mobiliario. Durante la presentación del edificio, este lunes, la consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, se comprometió a que la Administración catalana destine 20 millones.

El inmueble, de nueve plantas, tendrá un coste de 54 millones y se prevé acabar a finales del 2027 o principios el 2028

El edificio L priorizará la sostenibilidad y la eficiencia energética, incorporando tecnologías de vanguardia para la reducción del consumo energético y el aprovechamiento de fuentes renovables. La UPC apuesta por infraestructuras que cumplan con los más altos estándares ambientales, promoviendo el uso responsable de los recursos y reduciendo la huella ecológica del campus. Por ejemplo, el edificio generará un 40% de la energía que consumirá, gracias a los paneles fotovoltaicos instalados en la fachada y en la cubierta. Unos sistemas que protegerán el equipamiento de la incidencia solar y que serán un elemento clave en la climatización de la instalación.

Lee también

La construcción de este nuevo bloque representa algo imprescindible “para seguir ofreciendo al estudiantado y al personal los mejores servicios posibles con el propósito de que nuestros estudios de ingeniería sigan siendo referentes”, añade Crespo. Con este emplazamiento, la universidad mejorará la dotación de aulas y laboratorios, lo que representará una mejora significativa para la investigación y el desarrollo de tesis doctorales, además de facilitar la colaboración con empresas e instituciones del sector tecnológico e industrial. Si se obtienen todas las licencias, las obras comenzarían a finales de este año “y podrían estar acabadas entre finales de 2027 y principios de 2028”, augura el rector.

Simulació de l'edifici L elevat de l'ETSEIB

Otra vista del futuro edificio desde la calle Adolf Florensa

UPC

Cuando entre en funcionamiento, el edificio L acogerá la actividad que ahora se desarrolla en los edificios H y G de la Etseib, que cuentan con una comunidad de 4.000 personas. Después se podrán rehabilitar sus dos torres, que son uno de los referentes de la arquitectura racionalista de la ciudad.

Con la nueva pieza, la universidad pretende que la zona se consolide como una gran isla del conocimiento

La UPC pretende que este sector de la ciudad , en la parte alta de la Diagonal, se consolide como una gran isla del conocimiento con un nuevo elemento que reforzará la actividad educativa y que se sumará a la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura, la Escola Politècnica Superior d’Edificació, la Facultat de Matemàtiques i Estadística y el Centre de Formació Interdisciplinària Superior, así como otros centros e institutos de investigación, laboratorios y otros equipamientos docentes y de investigación de la Universitat de Barcelona (UB), también presente en la zona. La sinergia entre todos ellos fortalecerá la capacidad de la universidad para liderar proyectos científicos y tecnológicos de alto impacto. “Con la realización de este edificio y la plaza que lo rodeará –incide Crespo– podremos generar un polo ciudadano y universitario con mucha más personalidad” .

El campus Diagonal Sud ofrece un amplio abanico de posibilidades para la vida universitaria como el apoyo de bibliotecas especializadas, salas de estudio, instalaciones deportivas, zonas de ocio, espacios para la vida asociativa y una sede del Centro Universitario de la Visión de la UPC.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Baja la matrícula en las escuelas y hablan de una oportunidad única: de qué se trata

La fuerte baja en las tasas de natalidad ya está impactando en las aulas argentinas, con una caída en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img