El gremio acusó a las cámaras empresariales de no presentar propuestas salariales serias y responsabilizó al Estado por su inacción. La medida afectará a millones de usuarios.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro nacional de colectivos para el próximo lunes 6 de mayo, en respuesta al fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector.
La medida de fuerza fue confirmada este martes, luego de que culminara el período de conciliación obligatoria dictado semanas atrás.
A través de un duro comunicado, el gremio que conduce Roberto Fernández apuntó contra el sector empresario y distintos niveles del Estado: “Resulta inaceptable y provocadora la actitud del sector empresario, que una vez más se presenta sin ninguna propuesta salarial seria, escudándose en supuestas indefiniciones del Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires”.
Desde la UTA calificaron la postura empresarial como una “maniobra de dilación” y remarcaron que la falta de respuesta oficial también es grave: “El sostenimiento del servicio público descansa hoy únicamente en el esfuerzo y la responsabilidad de los trabajadores, mientras ni las empresas ni los organismos competentes asumen sus deberes con la seriedad que la situación exige”.
El gremio también rechazó la última oferta presentada por las cámaras y señaló que “no va a tolerar esta farsa prolongada, ni permitir que se siga poniendo en juego el poder adquisitivo, la dignidad y el sustento de más de 60.000 familias trabajadoras”.
Cabe recordar que la UTA no se había adherido al paro general convocado por la CGT a comienzos de abril debido a que se encontraba en plena conciliación obligatoria. Con el vencimiento de esa instancia, se abrió paso a esta nueva medida de fuerza que podría afectar a más de 9 millones de pasajeros diarios en todo el país.