12.2 C
Buenos Aires
jueves, julio 24, 2025

La viuda de Felix Baumgartner publicó el último video del paracaidista: “No sabía que sería su último vuelo”

Más Noticias

Poco después de que su esposo muriera en un accidente de parapente, la viuda de Felix Baumgartner compartió un emotivo mensaje en donde muestra el último video que grabó del paracaidista.

Fue minutos antes de que el hombre de 56 años hiciera su último vuelo en Porto Sant’Elpidio, Italia, en el que fallecería a causa de un accidente de parapente tras desvanecerse en el aire.

Miha Schwartzenberg, la exesposa del austríaco, compartió en sus redes el video acompañado de un sentido mensaje: “Lo filmaba despegando sin saber que este sería el último vuelo de su extraordinaria vida”.

«Durante 12 años estuve presente en cada despegue y aterrizaje, desde paracaidismo, parapente, vuelos en helicóptero, paramotor y espectáculos acrobáticos», continúa Miha.

«Felix Baumgartner regresa a casa ahora, allá arriba, donde fue más feliz que nunca (…) Este hombre fue realmente especial, en muchos sentidos, y me encargaré de seguir contando su historia», concluye.

Según el alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, Baumgartner experimentó un repentino malestar en las alturas, perdió el conocimiento y cayó cerca de una piscina.

El mensaje de la viuda de Felix Baumgartner tras la muerte del paracaidista.
El mensaje de la viuda de Felix Baumgartner tras la muerte del paracaidista.

¿Quién era Felix Baumgartner?

Felix Baumgartner se hizo conocido a nivel mundial en 2012, cuando consiguió un salto récord desde la estratósfera, a poco más de 39.000 metros de altura. Ese día dejó su huella en el mundo de los deportes extremos.

El avezado atleta era, además de paracaidista, militar y piloto de helicóptero. Nació el 20 de abril de 1969 en la ciudad de Salzburgo. Cuando tenía 16 años comenzó a hacer paracaidismo tradicional.

«Perfeccionó sus habilidades como parte del equipo de demostración y competición del ejército austriaco», aclara su biografía oficial.

Felix Baumgartner era especialista en salto base. Foto: REUTERFelix Baumgartner era especialista en salto base. Foto: REUTER

En 1990 decidió empezar a practicar salto BASE, que es un deporte extremo que consiste en saltar a gran altura con un paracaídas desde un objeto fijo o un accidente geográfico.

Con el paso de los años logró varias hazañas en el rubro. «Además de los saltos BASE, fue la primera persona del mundo en cruzar el Canal de la Mancha con un ala de fibra de carbono«, advierte al respecto.

Por otra parte, en su biografía se menciona la devoción que sentía por volar: «Una cosa es segura: nadie puede alejar a Felix del cielo y de llevar sus límites tan lejos como quiera«.

El salto de su vida

El reto por el que Baumgartner se hizo famoso fue planeado en 2010 por el austríaco en conjunto con un equipo de científicos y la marca de energizantes Red Bull. La idea era que Felix lograra el salto más alto jamás realizado.

Para ello se preparó un globo estratosférico inflado con helio que pudiera ascender más de 36.000 metros de altura para que de este modo el saltador pudiera romper la barrera del sonido con su salto.

En el salto de su vida logró ser el primer hombre en romper la barrera del sonido. Foto: REUTER En el salto de su vida logró ser el primer hombre en romper la barrera del sonido. Foto: REUTER

Finalmente fue el 14 de octubre de 2012 cuando Baumgartner saltó desde 39.068 metros de altura desde Roswell, Nuevo México, y logró dos importantes récords.

Por un lado, fue el primer humano que rompió la barrera del sonido, sin apoyo mecánico y en caída libre. Lo logró durante los primeros 40 segundos de caída, cuando llegó a los 1.342,8 km/h.

Por el otro, obtuvo el récord de salto libre desde mayor altura hasta que fue desplazado por el vicepresidente de Google Alan Eustace.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Hospital Garrahan fue premiado por su innovador método de desinfección de endoscopios

El trabajo, presentado por el equipo de Enfermería del Servicio de Endoscopía y de la Central de Esterilización, propone...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img