22.9 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

La vivienda se suma a la inseguridad como problemas de extrema gravedad en Barcelona

Más Noticias

Las dificultades de acceso a la vivienda se han convertido en un problema de enorme dimensión en la ciudad de Barcelona. Así se pone de manifiesto en el barómetro municipal que acaba de hacer público el Ayuntamiento. La encuesta sitúa el de la vivienda como el principal problema de la ciudad, según la opinión del 28,8% de los entrevistados. Son 12,2 puntos más que en el anterior sondeo, de julio de este año, lo que lo coloca al mismo nivel que el que, invariablemente, es el problema número uno de Barcelona, la inseguridad ciudadana, mencionada en este caso por el 28,9% de los entrevistados.

El último barómetro del 2024 lo hizo la empresa Opinòmetre S.L. entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre pasados. En la lista de problemas de la ciudad, por detrás de la inseguridad y la vivienda, a mucha distancia, aparecen la suciedad (5,4%), el turismo (5%) y los conflictos asociados a la inmigración (4,3%).

Casi la mitad de los entrevistados (49,5%) considera que Barcelona ha empeorado en el último año. En el anterior barómetro opinaba de esta manera un porcentaje mayor (55%). El 26,1% cree que la situación de la ciudad ha ido a mejor en los doce últimos meses y el 21,8% no aprecia diferencias sustanciales. Eso sí, una ligera mayoría (51,3%) cree que en el futuro mejorará la imagen de la capital catalana.

Por lo que respecta a la valoración de la gestión municipal, el 41,7% la considera buena o muy buena, mientras que para el 36,9% es mala o muy mala. Tanto la Generalitat (37,2%) como el Gobierno español (27,2%) recogen menos opiniones favorables en la evaluación de su gestión.

En lo que se refiere a las expectativas electorales, a falta todavía de dos años y medio para las próximas municipales, el PSC se mantiene, como en el anterior barómetro, como la fuerza política con una intención de voto más alta, cifrada en el 14,4%, 2,5 puntos más que en las elecciones del 2023.

La segunda posición sería para los comunes, ya sin la exalcaldesa Ada Colau, a los que la encuesta atribuye una intención de voto del 8,7%, bastante por delante de ERC (5,8%) y Junts (5,7%). A continuación la CUP –ahora sin representación municipal- con un 3,8%, el PP con un 2,4% y Vox, con un 1,1%.

Ninguno de los líderes municipales consigue llegar al aprobado. Quien más se acerca es la presidenta del grupo de ERC y nueva secretaria general del partido, Elisenda Alamany, con un 4,9 (dos décimas más que en el barómetro de verano). Le sigue el alcalde socialista Jaume Collboni, con un 4,8, una décima menos que en la anterior encuesta. La misma puntuación recibe el presidente del grupo de Junts, Jordi Martí Galbis, en el que es su primer barómetro tras la retirada de Xavier Trias. El gran problema de Martí es el escaso conocimiento que los barceloneses tienen todavía de él (el 80% no lo conoce).

Algo parecido sucede con Janet Sanz, la sustituta de Ada Colau al frente del grupo de Barcelona en Comú. La que fuera teniente de alcalde de Urbanismo obtiene una nota de 4,3, aunque el 63,9% de la muestra afirma no conocerla. Completan el cuadro de valoraciones el líder del PP, Daniel Sirera, con un 3,3, y el de Vox, Goanzalo de Oro-Pulido, con un 2,4.

Dada la relevancia que ha adquirido la falta de vivienda en la percepción de los barceloneses, esta encuesta ha introducido una serie de preguntas al respecto. El 68,8% considera que Barcelona tiene en el acceso a la vivienda un problema muy grave y otro 25,5% lo tilda de bastante grave.

Además, el 35,3% afirma que personalmente el coste de la vivienda es un problema importante y a la hora de puntuar la actuación de las distintas administraciones a la hora de paliar este problema, suspenso generalizado: un 3,5 sobre 10 para el Ayuntamiento de Barcelona, un 3,3 para la Generalitat y un 2,9 para el Gobierno central.

Lee también

La inversión inmobiliaria se recupera en Barcelona pese a las dudas de los fondos

Gabriel Trindade

foto Xavier CERVERA 11/11/2024 vista d barcelona dsd un rascacielos en el eixample, con casas, vivienda, apartamento, pisos,…con el mar d fondo

Lee también

Los hurtos bajan un 6,9% en Barcelona en los 9 primeros meses de este año

Ramon Suñé

Horizontal

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img