17.2 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 1, 2025

La web oficial de las elecciones en Corrientes no funcionó: más de una hora de demora y múltiples mensajes de error

Más Noticias

Las elecciones de este domingo en la provincia de Corrientes se caracterizaron por una tendencia que se repite: múltiples fallos en la web oficial del recuento, que tardó más de una hora en subir un primer conteo y, tras unos pocos minutos activa, la página volvió a caerse.

Según lo que indicaba la página oficial de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes, el primer recuento debería haber estado para las 21. Pero, cuando ya pasaban varios minutos de esa hora, los datos seguían sin llegar. Se anunció entonces que la carga se daría media hora después.

Minutos antes de las 22 comenzaron a aparecer varios mensajes de error que directamente impedían la carga de la página. Y, recién pasado ese horario, hubo un flash de datos mínimo. Fueron apenas el 11,22% de las mesas escrutadas que representaba el 6% de los electores. Y si bien los resultados mostraron una contundente ventaja oficialista, no se actualizaron por al menos media hora. No solo eso: la web se volvió inestable y las tablas de datos desaparecieron.

El sitio daba error o volvía a la configuración de la previa, que dejaba el aviso de que habría resultados a las 21. La explicación oficial hablaba de la caída de un servidor.

Uno de los errores mostraba la web difuminada con un mensaje de carga.Uno de los errores mostraba la web difuminada con un mensaje de carga.

A las 22.44 apareció una actualización, con el 18,63% de las mesas contabilizadas y la misma tendencia de triunfo oficialista.

Esa pequeña ventana de información estuvo disponible apenas unos minutos, e instantes después la web volvió a caerse y a mostrar un mensaje que indicaba que «no se pudo recuperar la información» y pedía al usuario que intente nuevamente la carga. Sin embargo, por reiterados que fuesen los intentos, la web continuó caída por varios minutos y así seguía pasadas las 23.

Otro de los errores que arrojaba la página de los resultados electorales en Corrientes.Otro de los errores que arrojaba la página de los resultados electorales en Corrientes.

Pero la inestabilidad no fue el único problema que presentó la página. Los tiempos de carga también fueron un problema ya que para poder ver los votos en blanco, la lista de las mesas escrutadas o los resultados en los municipios, había que navegar por distintas pestañas que tenían una gran demora para mostrar los datos.

Tanto la logística de la elección como la transmisión de datos están a cargo de la empresa postal Andreani.

— #EleccionesAR (@InfoDINE) August 31, 2025

En tanto, los usuarios rápidamente se hicieron eco de los errores de la página en redes sociales. El principal foco de quejas en X fue el posteo que había hecho la Dirección Nacional Electoral este domingo a las 18.59, en el que proporcionaba el link a la fallida página de resultados.

Entre los comentarios predominaban los de algunos usuarios que se quejaban de las fallas de la web. Estaban también quienes chicaneaban con el cuarto lugar que obtuvo La Libertad Avanza en la elección para gobernador. Por último, había un pequeño grupo que mostraba las capturas de pantalla con los múltiples errores.

El antecedente de la elección en Misiones

No es la primera vez que la web con los datos oficiales de una elección presenta problemas. El antecedente más próximo fueron las elecciones del 8 de junio en Misiones. En esa ocasión, no sólo el conteo de votos se demoró más de lo previsto, sino que también presentó otro problema: la suma de los porcentajes daba un número superior al 100%.

Al igual que en la elección de este domingo, en Misiones los usuarios también tuvieron problemas para acceder a los primeros datos. la web funcionaba mal y, aunque afortunadamente en ese caso el problema se solucionó más rápido, hicieron falta 40 minutos en normalizar la carga.

Afortunadamente, no se dio en Corrientes el otro problema que presentó la web de Misiones, en el que, en varios de los sucesivos recuentos, el porcentaje total de la suma de votos de los candidatos no daba 100%. Pasó de sumar un 102% inicial a un 100,37% e incluso hubo partidos que, entre conteo y conteo, perdieron votos.

DS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un choque de dos colectivos en Plaza Italia dejó 5 pasajeros heridos

Cinco personas resultaron heridas este domingo cuando dos colectivos chocaron a pocos metros de Plaza Italia, en el barrio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img