Este 4 de septiembre de 2025, Líneas Aéreas del Estado (LADE) celebra su 85° aniversario, una fecha cargada de historia y significado para Esquel, ya que la ciudad fue parte del primer vuelo de la compañía en 1940.
Aquel viaje inaugural partió desde Buenos Aires a bordo de un Junkers Ju 52, con escalas en Santa Rosa, Neuquén y Bariloche, hasta aterrizar en Esquel. Ese momento marcó el inicio de una relación especial entre la aerolínea estatal y la región cordillerana.
Desde entonces, LADE se consolidó como la única aerolínea de fomento del país, operando bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina con el objetivo de unir las zonas más alejadas, donde el transporte comercial no llega. Su misión estratégica fue facilitar la conectividad, el acceso a servicios esenciales y el desarrollo regional.
(Imagen Archivo)
La empresa mantiene un rol clave en la Patagonia y en otras regiones de baja densidad poblacional, con una flota diversa que incluye Boeing 737, Fokker F28, Embraer ERJ 140, Saab 340, Twin Otter y Hércules C-130.
A lo largo de su historia, fue protagonista de hitos como la operación en las Islas Malvinas en la década del 70, y más recientemente fue reconocida como la línea aérea más puntual del país.
El director de LADE, comodoro Gustavo Pugín, destacó que la compañía representa “la cercanía y la posibilidad de reencontrarse con un ser querido”, reflejando el espíritu de servicio que la distingue desde su creación.
La huella de Antonio Parodi
El aniversario también rescata la figura del Brigadier General Antonio Parodi, pionero de la aviación argentina y pieza fundamental en la creación de LADE.
En 1940 impulsó las Líneas Aéreas al Sudoeste (LASO) y al Nordeste (LANE), que luego se fusionaron para dar origen a la actual aerolínea estatal.
Parodi fue reconocido por sus hazañas en la cordillera y su rol en la apertura de rutas aéreas en la Patagonia. En homenaje, desde 2005 el aeropuerto de Esquel lleva su nombre, uniendo la identidad de la ciudad con la historia de la aviación nacional.
LADE en Esquel
Presente y futuro
En su 85° aniversario, LADE reafirma su compromiso con la conectividad y la soberanía territorial. Además de su rol en la Patagonia, mantiene presencia en la Antártida, donde es fundamental para la logística y el abastecimiento de bases científicas, como lo recuerda la Fundación Marambio.
La celebración es también una proyección hacia adelante: la aerolínea estatal continúa evaluando nuevas rutas y adaptando sus operaciones a los cambios tecnológicos, con el mismo propósito que la vio despegar en 1940 desde Buenos Aires hasta Esquel: unir a la Argentina.