15.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Lali lloró ante 45 mil fans, bailó con Moria Casán, bancó los cantitos contra Milei y aclaró: «No es contra los votantes»

Más Noticias

Casi en la mitad exacta del primero de sus tres shows en Vèlez, Lali se quebrò. Estaba cantando el hit Incondicional y de pronto se detuvo, luchó por contener las lágrimas y lloró ante la imagen de un estadio lleno de luces de celulares.

«Necesito un minuto», dijo al completar la canción. Y explicó: «No saben lo que se ve desde acá, es muy impresionante». Así, las expresiones de amor incondicional de un público que llenó el estadio pudieron más que el profesionalismo que motorizó un recital impecable, a la altura de la mejor estrella internacional.

Lali en vivo con sus bailarines, con coreografías precisas y deslumbantes. Foto Martin Bonetto
Lali en vivo con sus bailarines, con coreografías precisas y deslumbantes. Foto Martin Bonetto

Hace tiempo que Lali es una de las cantantes pop más importantes del país. De hecho, dos años atrás se convirtió en la primera argentina en agotar entradas en un recital en Vélez. Pero sigue creciendo en popularidad y poder de convocatoria, como prueban los tres conciertos que dará este año, otro este mismo domingo 25 y el siguiente el 6 de septiembre, con lo que sumará unos 135 mil espectadores.

Decir que todo se debe a su increíble carisma es simplificar las cosas. Lali viene demostrando una evolución musical importante desde sus canciones en tiras infantiles (Rincón de luz, Floricienta, Chiquititas sin fin) y su primer tema como solista en 2013, hasta llegar al reciente álbum No vayas a atender cuano el demonio llama. Pasó del pop más endulcorado e industrial a un sofisticado y personal tecno-pop, con un actual sonido con guiños al rock argentino y una actitud de pop revelde (según la gramática de La Renga).

Lali llenó Vélez y repetirá este domingo 25 y el 6 de septiembre. Foto Martin BonettoLali llenó Vélez y repetirá este domingo 25 y el 6 de septiembre. Foto Martin Bonetto

Lali tampoco parece tener fronteras estilísticas, tal como viene demostrando con sus lanzamientos y colabraciones, que en el último lustro han abarcado desde Karol G y Los Angeles Azules hasta Fito Páez, Miranda!, Dillom, Taichu y A.N.I.M.A.L... toda una versatilidad que quedó en claro en esta noche de sábado en Vélez, donde a lo largo de casi tres horas desplegó todas sus facetas.

Invitados especiales

Así como aquel 4 de marzo de 2023 marcó un hito en la carrera de Lali, y tal como seguramente ratificarán sus próximos shows en Vélez, esta primera fecha de 2025 fue inolvidable para los fans y para la artista que tanto se emocionó en vivo hasta quebrar en llanto.

Lali cantó casi tres horas y recorrió los hits de toda su carrera. Foto Martin BonettoLali cantó casi tres horas y recorrió los hits de toda su carrera. Foto Martin Bonetto

Desde la lista de treintaipico de canciones hasta la magnífica puesta de Sergio Lacroix, las precisas coreografías de sus dancers y la dirección musical de su bajista Juan Giménez, todo fue deslumbrante.

También hubo invitados especiales que contribuyeron para que el recuerdo sea inolvidable: Moria Casán, Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda!, Joaquín Levinton de Turf, Taichu y un elenco de 16 drags para el hit Soy, sin dudas un moderno Soy lo que soy, un moderno himno multicolor a la diversidad de género.

Moria Casán con los bailarines de Lali en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/MazzaMoria Casán con los bailarines de Lali en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

La presencia de Moria Casán no fue casual: su voz aparece en el hit (y video) Quiénes son?. La entrada de la diva hizo honor a su leyenda: llegó después de una introducción con sonidos de llamado telefónico y apareció en lo alto de una tarima, rodeada por bailarines vestidos de frac, en un guiño a Marilyn Monroe y Madonna, por el musical de Diamonds are a girl’s best friend en la película Los caballeros las prefieren rubias, y el videoclip de Material girl.

Lali con Moria Casán, que apareció para el hit Lali con Moria Casán, que apareció para el hit «¿Quiénes son?». Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

La vedette de 78 años , vestida con ropa transparente y ajustada, bailó con Lali, repitió una y otra vez su frase «¿Quiénes son?», y al final le agradeció con elogios: «¡Qué orgullos estar en esta institución tan gloriosa, un aplauso para esta gladiadora dfel pop! Por primera vez, me cuelgo de alguien».

Una noche con cantitos

Todo comenzó a las 21:10, cuando se apagaron las luces del estadio, la gente espontáneamente cantó el Himno Nacional Argentino y en las panatllas apareció una publicidad del filme Lilo & Stitch con referencias al Vélez de Lali, al punto de terminar con el cartel «Lali & Stitch».

Antes, desde las 16 horas, los fans fueron ingresando al estadio hasta llenarlo por completo. Minutos antes del inicio, hubio ovaciones al reconocer a la madre de Lali y al novio Pedro Rosemblat, que se abrazaba en un costado VIP del campo delantero con amigos como Marcos Aramburu, Ofelia Fernández y Elizabeth Vernaci.

Los fans de Lali en Vélez. Hubio 45 mil personas. Foto Martin BonettoLos fans de Lali en Vélez. Hubio 45 mil personas. Foto Martin Bonetto

También hubo cantitos contra el gobierno, como es habitual en muchos recitales. Y justamente «¡El que no salta votó a Milei!» se repitió más adelante, en pleno show, y en un momento La cantante hizo referencia directa a las críticas de haters y del propio Presidente, que se desataron tras su tuit al conocerse los resultados de las últimas PASO («Qué peligroso, qué triste»).

Lali en Vélez, con sus clásicas coreografías perfectamente sincronizadas. Foto Matin BonettoLali en Vélez, con sus clásicas coreografías perfectamente sincronizadas. Foto Matin Bonetto

Dijo Lali: «Ser buenas personas parece una boludez y algo tan básico, pero no abunda y a veces se pone de moda ser un sorete. Y yo leí los mensajes llenos de amor de ustedes. Gracias de verdad. Esto no es contra los votantes. Banco el cantito, pero no importa a quién votás. Importa qué clase de persona sos con el otro. El corazón de alguien es lo que importa. Pero a veces hay que hacer canciones para devolver un poco la patada. Ahora viene una de las canciones más importanes de la noche, al menos para mí», y arrancó con Fanático, su hit del año pasado cuyo video hacía alusión a Milei.

Los detalles del concierto

La primera canción de la noche fue Lokura, con la aparición de Lali vestida de negro y comn sombrero, sobre una tarima en el fondo y centro del escenario. Energía pura, a todo rock, con explosiones y fuegos artificiales, marcando el tono de una noche llena de impacto y fuerza.

Lali en el primer tema que cantó en Vélez, Lali en el primer tema que cantó en Vélez, «Lokura». Foto Martin Bonetto

Se sumaron seis bailarines, cantó (y bailó) Sexy y caminó hasta una pasarela que se metía entre las primeras filas, donde hizo por 2 son 3, donde coló el saludo «¡Escuchen, Buenos Aires!».

El cuerpo de baile se multiplicó en Tu novia II, con un total de 16 dancers en la coreo mientras sonaba su clara referencia y guiño al Y qué de Babasónicos. Al terminar habló por primera vez en la noche:

«Me están regalando -dijo- un Vélez por segunda vez. ¿Qué expectativa, no? Qué ganas de no cagarla. me da mucha alegría presentar el disco como si fuera el pato de mi casa. Gracias a todos,. Esto recién comienza».

Lali en lo alto de la tarima central del escenario en Vèlez. Foto Martin BonettoLali en lo alto de la tarima central del escenario en Vèlez. Foto Martin Bonetto

En efecto, cerró el primer bloque con N5 (que incluyó beso a una de las bailarinas) e hizo la primera de varias pausas para hacer un cambio de vestuario. Sonó un tema instrumental para cubrir el hueco y apareció con top de redecilla y pollerita blanca para cantar Obsesión y Diva, donde se despachó en la pasarela con un baile entre perreo sexual y pasitos sensuales de Betty Boop.

Las luces del estadiio se encendieron cuando todos el público coreó Morir de amor, y con picardía Lali preguntó «¿Cómo están? Los noto tímidos. ¿este público es poguero o no?». Y ahí mismo hizo 33, con la presencia de Dillom solo en una voz grabada, sin aparecer en las pantallas, como se suele hacer últimamente para interpretar los feat en vivo.

Lali y Joaquín Levinton cantaron el hit Lali y Joaquín Levinton cantaron el hit «Loco un poco», de Turf. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

Tras otra pausa llegó el momento con Moria, seguido por KO, donde se puso guantes de box y hubo una coreografía alusiva al knock-out del título. Pasaron Baum baum y Cómprame un brishito, para luego sorprender con la aparición de Joaquín Levinton para hacer Loco un poco con todo el glamour de dos estrellas de rock.

Lali en el tema ahora, donde hizo un Lali en el tema ahora, donde hizo un «lap-dance» con uno de sus bailarines. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

Cerró el tercer bloque con Ahora, donde bailo sobre una silla y evocó a la Liza Minelli de Cabaret (o Demi Moore en Striptease) en una suerte de sexual lap-dance con uno de los bailarines. Sobre el final del tema llegó un gran solo de guitarra de Iu Torfano, que sirvió para preparar el siguiente cambio de ropa.

La impresionante vista del público en el Vélez de Lali. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/MazzaLa impresionante vista del público en el Vélez de Lali. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

El pop más clásico llego con el ovacionado Boomerang («Esta la vamos a versionar hasta los últimos tiempos», dijo), Incondicional, Perdedor, Corazón perdido y Ego, donde recordó la buena recepción que el tema tuvo en el Vélez anterior, y nuevamente se prendieron todos los celulares.

Completó este tramo con una versión acústica e intimista de No hay héroes, acompañada por la otra guitarrista, Chipi, en la pasarela.

Con Miranda!, Taichu y drags

El quinto bloque (fueron 6) trajo otra gran sorpresa: se sumaron Ale Sergi y Juliana Gattas para una gran versión de Mejor que vos, donde cada invitado apareció en una tarima en los extremos derecho e izquierdo del escenario. Se juntaron, bailaron y Lali le dio un pico a cada uno, ante la ovación del público.

Ale Sergi, Lali y Juliana Gattas, juntos en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/MazzaAle Sergi, Lali y Juliana Gattas, juntos en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

El ritmo bailable se acentuó con el disco-funk de Histeria, el hit 1amor a solas, con pista y sin banda), el toque dance de S.O.S. junto a Taichu, y la seguidilla de Sola, Motiveishoin y Como tu, que desembocó en el espectacular y colorido número de Soy, con 32 personas en escena y otro pie para la reaparición del cantito contra Milei.

El final fue con tres éxitos con toda la fuerza imaginable: Disciplina, Plástico (sin Duki, solo en off, y reproduciendo el baile con sogas del video) y Fanático, que antes tuvo unas palabras de la cantante:

Lali en plena coreografá con sus dancers en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/MazzaLali en plena coreografá con sus dancers en Vélez. Foto de prensa gentileza Vicky Dragonetti/Mazza

«En la vorágine del primer concierto olvidé preguntar cómo están», y saludó a cada sector del estadio. «¡Quiero ver carteles y banderas! Gracias por su amor, gracias por bancarme. Las redes tienen algunas cosas de mierda pero ahí estamos conectados. Se viene lo que supuestamente es el final del show, con una canción muy importante. ¡Y el que no canta esta canción es un amargo!».

Los bises, cuando ya casi era medianoche, fueron Pendeja, a todo rock y con el estadio en pleno haciendo palmas, y No me importa, donde se sumó el guitarrista y coproductor Mauro De Tomasso. «¡Es el momento de sacar el demonio que hay en ti!», gritó Lali, y se la dedicó a sus amigos: «A los que me bancan y me quieren; el resto sobra», y así puso punto a una noche histórica.


Mirá también

Mirá también

Lali Espósito en Vélez: las mejores fotos del show donde desplegó toda su sensualidad y energía

Lali Espósito en Vélez: las mejores fotos del show donde desplegó toda su sensualidad y energía

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img