12.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Lanzan una campaña para que la gente vuelva a comprar a la panadería tradicional de barrio

Más Noticias

En la provincia de Buenos Aires está prohibida la elaboración de pan con aditivos no permitidos, como el caso del bromato de potasio, que son perjudiciales para la salud. Sin embargo, en las panaderías clandestinas se sigue fabricando el producto con estos materiales nocivos. En este marco, buscan de manera ilegal abaratar el precio sin tener en cuenta las condiciones de sanitarias. Este pan, cuya textura y color es distinto al elaborado bajo normas certificadas, significa una competencia desleal para el panadero que cumple con todos los requisitos.

Por ese motivo, Adrián Ortiz, vicepresidente del Centro de Industriales Panaderos de La Matanza y Martín Cortéz, prosecretario de la entidad, anunciaron en Radio Universidad una campaña de concienciación.

  • Adrián Ortíz
  • Martín Cortéz

La idea es que el consumidor vuelva a las panaderías tradicionales de barrio que trabajan según las reglas oficiales.

“El premio más grande será el sorteo de un auto Ok. Vamos a llevar el vehículo a cada panadería para que el cliente del barrio lo vea, y sepa que el premio es en serio. Vamos a hacer una prueba piloto el Día del Niño, con sorteos de una play station y bicicletas. Habrá un QR para que los clientes lo escaneen, y participen las veces que compren”, anunció Ortiz.

Por su parte Cortéz agregó: “Queremos convencer al consumidor para que compre pan en la panadería y no en otras bocas de expendio como los supermercados chinos. Así como va a comprar la carne a la carnicería, la verdura a la verdulería, que vaya a comprar el pan a la panadería. Que no vaya al kiosco de la esquina. Es un pan que no tiene control, que no se sabe de dónde salió”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img