15.1 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 14, 2025

Lanzaron el primer número de «Bramuglia», una revista digital que ofrece mirar la política internacional desde la identidad justicialista

Más Noticias

El Centro de Estudios de política exterior “Juan Atilio Bramuglia”, orientado por Eduardo Valdés, Dolores Gandulfo y Matías Capeluto, lanzó el primer número de su revista digital “Bramuglia” cuyo objetivo es pensar la política nacional desde la óptica justicialista, ofreciendo una «invitación abierta para leer, debatir y construir un pensamiento estratégico desde y para la Argentina».

Su nombre hace referencia al primer canciller de Juan Domingo Perón y creador, junto a él, de la tercera posición, nombrado primer presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en noviembre del año 1948, periodo en que aumentó la tensión tras el final de la Segunda Guerra Mundial, luego de que José Stalin, primer ministro de la URSS, ordenara el bloqueo de Berlín.

Día 370: camarada Javier Stalin
José Stalin

Este número inaugural de «Bramuglia» dedica su editorial a una crítica de la política exterior de Javier Milei, advirtiendo sobre el abandono de principios históricos como la soberanía, la defensa de intereses nacionales y la integración regional. Además, ofrece el documento “La Argentina en el aislamiento y la marginalidad internacional”, y una bitácora de trabajo que registra las actividades desarrolladas desde el Centro de Estudios.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La revista también cuenta con reflexiones de figuras centrales del pensamiento nacional, la diplomacia y la política como Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Felipe Solá, Santiago Cafiero, Kelly Olmos, Daniel Filmus, Rossana Bertone, José Luis Gioja, Guillermo Oliveri, Eduardo Valdés, Archibaldo Lanús, Marilita Squeff, Victorio Taccetti, Alberto D’alotto y Franco Metaza.

Rafael Bielsa
Rafael Bielsa

Además, el historiador israelí Ranaan Rein, autor del libro “Los muchachos peronistas judíos”, recuerda los momentos más importantes de Bramuglia como Canciller.

Según sus creadores, este nuevo medio digital sigue el modelo de las revistas-libros de las décadas del 60 y 70, donde los miembros más lúcidos y capacitados de una disciplina específica se unían para realizar una tarea colaborativa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img