VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

22.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Las actividades que se celebrarán en Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura

Más Noticias

Barcelona será la Capital Mundial de la Arquitectura de la Unesco el próximo año. Su designación por la asamblea de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) se dio a conocer en el 2021 tras imponerse a Pekín. La fecha de celebración se acerca y pondrá a la ciudad en el foco mundial arquitectónico, justo en un 2026 que coincidirá con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí y los 150 años de la defunción de Ildefons Cerdà. 

Sin prisas pero sin pausa y con discreción, las instituciones y los diferentes agentes implicados del sector trabajan de forma conjunta desde hace tiempo para dotar de contenido el programa de este acontecimiento internacional.

En un acto celebrado en la antigua editorial Gustavo Gili del Eixample, edificio icónico del racionalismo catalán, se adelantó hoy a los medios de comunicación algunas de las actividades que Barcelona impulsará con el objetivo de divulgar la arquitectura entre la ciudadanía y explicar que se trata de una disciplina con una “potencia transformadora positiva en nuestra sociedad”, tal como ha destacado hoy la arquitecta jefe municipal del Ayuntamiento, Maria Buhigas.

Horizontal

El alcalde Jaume Collboni, con la consellera Sílvia Paneque, el Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la arquitecta jefa municipal, Maria Buhigas

Joan Mateu Parra / Shooting

En este avance del programa, se concretaron las fechas de la celebración de esta capitalidad. Durará diez meses, empezará el 12 de febrero, el día de Santa Eulàlia, y acabará para Santa Llúcia, el 13 de diciembre. 

En total, se organizarán más de un millar de actividades repartidas en diferentes espacios por toda la ciudad, como en centros cívicos, museos, mercados municipales, bibliotecas y también en plazas y calles de la ciudad. Con una voluntad descentralizadora, uno de los distritos será el lugar de referencia cada mes, comenzando por el Eixample y concluyendo por Ciutat Vella. 

De exposiciones a conferencias 

En cuanto al contenido, habrá diferentes exposiciones, conferencias, talleres, rutas y visitas guiadas para acercar el patrimonio arquitectónico barcelonés a la población. Por ejemplo, en la antigua sede de la Editorial Gustavo Gili se mostrará los proyectos urbanísticos que transformarán la ciudad en la próxima década o se organizará una muestra para explorar la relación entre la obra de Picasso y la arquitectura en el museo de la ciudad que lleva su nombre. 

También se dedicará exposiciones a otros nombres destacados que han dejado huella en la configuración de Barcelona, como el arquitecto modernista Josep Maria Jujol, colaborador estrecho de Gaudí, o el arquitecto y paisajista Nicolau Maria Rubió i Tudurí. Las exposiciones tendrán una duración entre tres y seis meses. 

Por otro lado, el Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA se celebrará del 28 de junio al 2 de julio. Aunque ayer no se desvelaron nombres, el congreso contará con profesionales destacados del sector y será la segunda vez en la historia que Barcelona lo acoja, tras hacerlo en 1996, cuatro años después de la cita olímpica.

Lee también

Barcelona será capital mundial de la arquitectura en 2026

Teresa Sesé

aaaaaaa

La Capital Mundial de la Arquitectura también quiere dejar un legado tras su celebración. Esto se concretará con la construcción de una nueva maqueta de Barcelona a gran escala, de 11 metros por nueve metros, que servirá para explicar “el pasado, presente y futuro” de la ciudad, tal como avanzó Buhigas. Su construcción está en marcha y se está grabando su proceso de elaboración. 

Además, el Ayuntamiento lanzó un concurso internacional con la Fundación Mies van der Rohe para remodelar diez paredes medianeras de edificios, ubicados uno en cada distrito, y transformarlas en nuevas fachadas. Las obras de esta iniciativa, dirigida a jóvenes arquitectos, se iniciarán en los próximos meses.

Unidad institucional 

Durante la presentación, se escenificó la unidad y la voluntad colaborativa entre las diferentes administraciones para impulsar esta capitalidad arquitectónica de Barcelona. El acto contó con la presencia del alcalde Jaume Collboni, así como de la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero.

Collboni resaltó la importancia de la arquitectura y del urbanismo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer frente a desafíos globales contemporáneos como la falta de vivienda o el cambio climático. También hizo hincapié en que la programación de este evento es un “trabajo colectivo” realizado “de abajo arriba”, con la implicación de más de un centenar de entidades, con colegios profesionales, escuelas de diseño y otras organizaciones culturales. 

Por su parte, Paneque remarcó que este evento para el Govern supone una “gran alianza de país” y añadió que la arquitectura no es solo “construcción”, sino también cultura, economía y “sobre todo convivencia cívica”. “Este acontecimiento situará a Barcelona en el epicentro del debate arquitectónico internacional y servirá que decidamos entre todos mostrar cómo queremos vivir”, concluyó Carnicero. El presupuesto para impulsar este acontecimiento asciende a 11 millones, aportados de forma equitativa entre las tres instituciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img