27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Las casas cápsula chinas que llegan a América Latina: ¿El futuro de la vivienda ya está aquí?

Más Noticias

Imagina una estructura blanca y minimalista en plena naturaleza. Su diseño aerodinámico, sus ventanales panorámicos y su estructura elevada sobre el suelo parecen sacadas de Marte, pero estas casas, llamadas Volferda, están aterrizando en diversas partes del mundo como una opción de vivienda moderna y funcional.

Cada una de estas cápsulas tiene 40 metros cuadrados y está construida con materiales de última generación, como acero galvanizado y vidrio atemperado. Su diseño modular permite que sean transportadas y ensambladas en cualquier lugar, desde la playa hasta la montaña, sin necesidad de obras complicadas.

Viviendas listas para habitar con tecnología de vanguardia

Las casas cápsula chinas que llegan a América Latina: ¿el futuro de la vivienda ya está aquí?
© Volferda.

Las casas Volferda no solo son visualmente impactantes, sino que vienen completamente equipadas para ser habitadas desde el primer día. Con un precio aproximado de 920 euros por metro cuadrado, incluyen electricidad, iluminación, cocina totalmente amueblada y un baño completamente equipado.

Lo mejor es que su distribución es flexible. Aunque lo habitual es que cuenten con baño, dormitorio, cocina y una pequeña terraza, cada propietario puede personalizar el espacio según sus necesidades.

Diseñadas para resistir lo inesperado

A pesar de su apariencia ligera y futurista, estas viviendas han sido diseñadas para resistir terremotos de magnitud 8 y cumplen con las normativas más estrictas de seguridad contra incendios. Además, su construcción con poliestireno expandido y grafito las hace altamente resistentes a la humedad y la corrosión, asegurando una vida útil de al menos 50 años.

Como toque final, cada cápsula se eleva sobre una estructura metálica que no solo le da un aspecto moderno, sino que la protege del contacto directo con el suelo. El acceso al interior se realiza mediante una escalera, reforzando su estética de nave espacial.

¿El futuro de la vivienda en América Latina?

Las casas cápsula chinas que llegan a América Latina: ¿el futuro de la vivienda ya está aquí?
© Volferda.

La llegada de estas casas cápsula a América Latina podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la vivienda. Con su diseño compacto, sostenible y de fácil traslado, son una alternativa atractiva para quienes buscan soluciones habitacionales accesibles y funcionales.

¿Podría esta tecnología cambiar la forma en que vivimos? Con su expansión por el mundo, no sería extraño que en poco tiempo veamos cada vez más de estas cápsulas futuristas en nuestro continente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img