Tener hábitos saludables es importante por muchos motivos; uno de ellos es para prevenir afecciones que, a largo plazo, pueden causar daños irreversibles en los riñones.

Foto: Freepik.
Angie Tatiana Rodríguez, El Tiempo/GDA
La enfermedad de los riñones hace que estos órganos no puedan llevar a cabo funciones importantes, como filtrar la sangre. Esto puede generar que los desechos se acumulen en el cuerpo, ocasionando problemas de salud graves.
Las causas más comunes de la enfermedad de los riñones son la diabetes y la presión arterial alta. Cuando las personas tienen niveles altos de azúcar en la sangre, hay un daño en los filtros de sus riñones. Por otro lado, la presión arterial alta también puede afectar a estos órganos, dañando los vasos sanguíneos en los riñones y haciendo que no funcionen correctamente.

Foto: Freepik.
Otras causas de la enfermedad de los riñones:
- Trastornos genéticos que producen quistes en los riñones.
- Infecciones.
- Uso de fármacos tóxicos para los riñones.
- Padecer de enfermedades que afectan a todo el cuerpo, como lupus.
- Padecer trastornos en los que el sistema inmunológico ataca a sus propias células y órganos.
- Toxicidad por metales pesados.
- Enfermedades genéticas raras.
- Síndrome hemolítico urémico en niños.
- Púrpura de Schoenlein Henoch.
- Estenosis de la arteria renal.
¿Encontraste un error?
Reportar