ESPN.com
10 de sep, 2025, 20:28
Después de finalizar las Eliminatorias en el primer puesto, la Selección Argentina entra en la recta final para el armado de la lista de, por ahora, 26 convocados para el próximo Mundial 2026.
A la espera de lo que decida FIFA en cuanto a una posible extensión a 30 convocados, Lionel Scaloni sabe que cuenta con algunos futbolistas que son una fija, otros que están cerca de ganarse un lugar y varios que están expectantes a que se libere un cupo.
En el arco de la Selección Argentina estaría todo dicho
Los tres arqueros parecen estar definidos. El dueño de los tres palos es Emiliano Martínez y tanto Gerónimo Rulli como Walter Benítez fueron quienes lo acompañaron en las últimas citaciones por Eliminatorias. Un escalón por debajo se encuentra Juan Musso, suplente en Atlético Madrid.
La defensa: tierra de caudillos y una gran duda
En el fondo hay varias fijas, pero una incógnita importante en el carril izquierdo. Entre los centrales, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Leonardo Balerdi parecen estar con un pie en la lista. Algo parecido pasa con el ‘4’, que tiene a Gonzalo Montiel y a Nahuel Molina como principales aspirantes al puesto. En el otro lateral hay más dudas: Nicolás Tagliafico es el titular indiscutido, pero tanto Marcos Acuña como Julio Soler y Valentín Barco tienen chances de sumarse.
Nahuén Pérez, Facundo Medina y Juan Foyth son muy bien considerados por el Cuerpo Técnico de la Selección Argentina y alguno de ellos se transformará en miembro de la lista final. Los tres tienen como virtud a la polifuncionalidad, algo determinante para una competencia de este tipo.
Marcos Senesi, Aarón Anselmino, Mariano Troilo y Francisco Ortega son algunos de los defensores que también fueron tenidos en cuenta por Scaloni en los últimos meses.
El mediocampo, con muchos jóvenes en búsqueda de su primer Mundial
De no mediar inconvenientes, cinco volantes tendrían un lugar asegurado. Se trata de Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul y Enzo Fernández.
Se supone que habrá al menos un volante central más en el plantel y a ese lugar aspiran Alan Varela, Enzo Barrenechea, Guido Rodríguez y, por ahora un poco más de atrás, Juan Ignacio Nardoni.
El o los cupos para mediocampistas de estilo más ofensivo tiene un abanico bastante amplio de opciones. Ahí se postulan Nico Paz, Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Giovani Lo Celso, Valentín Carboni, Matías Soulé y Facundo Bounanotte. Alguno de estos puede tener la chance de pelear un lugar como extremo.
Hay uno o dos lugares en disputa para los delanteros
En el ataque hay cinco que sacan ventaja en la consideración: Thiago Almada, Lionel Messi, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nico González. Sin embargo, la lista da lugar a que al menos haya uno o dos más atacantes.
En ese rol, Giuliano Simeone se presenta con una gran actualidad, al igual que José Manuel López, que daría pelea por brindar una variante de delantero centro con juego aéreo.
Taty Castellanos, Paulo Dybala y Alejandro Garnacho perdieron algo de lugar en las últimas convocatorias, pero cuentan con la jerarquía necesaria como para revertir su situación y ganarse sin problemas un lugar en la Copa del Mundo. Algo similar puede correr para Ángel Correa.
Santiago Castro está haciendo sus primeros pasos en Europa, pero el Cuerpo Técnico ya le dio su voto de confianza con una convocatoria y no se baja de la lucha.
El caso Enzo Fernández da lugar a la ilusión para muchos
El volante formado en River hizo su debut absoluto en la Selección Argentina solo 60 días antes del primer partido del equipo de Lionel Scaloni en Qatar 2022. Esto hace que sea imposible descartar a futbolistas que todavía no fueron convocados o que sumaron pocos minutos.
Hay al menos cuatro amistosos antes de la lista definitiva y tal vez una Finalissima, por lo que no faltarán oportunidades para que el Cuerpo Técnico pueda evaluar a los que luchan por su lugar y luego poder diagramar el grupo que intentará sumar la cuarta estrella para la Albiceleste.