El primer día de apertura al público del salón Automobile es un buen indicador del estado de salud del sector. Pese a las incertidumbres que provoca todavía el vehículo eléctrico entre muchos visitantes, todo apunta a que es un buen momento para comprar un coche –eléctrico o no– a tenor de lo visto durante las horas iniciales de este certamen que se alargar hasta el próximo domingo 18 de mayo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
La afluencia de público durante el primer día del salón del automóvil superó las expectativas de los organizadores. Y no solo era la gran cantidad de personas de todas las edades, sino las ganas de comprarse un coche que exhibían muchos de ellos. Cristina, por ejemplo, una treintañera que lo tiene bien claro. Quiere un Seat León de color rojo cereza. Es el modelo con el que pretende jubilar a su Seat Ibiza blanco que acaba de alcanzar los 100.000 kilómetros sin darle ningún disgusto.
El nuevo modelo de Ebro y los vehículos de las marcas chinas captan la atención de los visitantes
“¿Y el nuevo será de gasolina o híbrido?”, le pregunta un amigo con el que se ha encontrado por los abarrotados pasillos de la feria. “Eso es lo que no tengo claro, vengo precisamente a comparar precios y prestaciones”, responde tras dejar clara su conciencia ecológica pero también su presupuesto limitado tras constatar como han escalado los precios desde que se compró el anterior coche hace diez años.
Los que menos quieren gastarse en un coche nuevo se pasean directamente por los numerosos estands de las marcas chinas, que ofrecen precios más bajos y ofertas de financiación sin entrada. Lejos de parecer un bazar de bajo coste, las empresas asiáticas han llegado a Barcelona con una importante inversión detrás. No son las grandes ciudades dentro de la feria que monta el gigante tecnológico Huawei en el Mobile, pero dejan claro que sus paisanas vienen al Automobile a plantar cara a todas aquellas empresas más veteranas que mantienen su presencia en el salón. Entre unas y otras, suman 29 firmas expositoras en una edición cuyo lema es “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
Lee también
Mientras en el interior de los pabellones feriales los coches se miran y los comerciales atienden, en la avenida Maria Cristina se forman colas para probar en primera persona los vehículos. Hay desde los omnipresentes SUV urbanos a turismos familiares, con especial protagonismo de los modelos enchufables. “La mejor manera de entender un eléctrico es poniéndose al volante”, defiende el representante de una de las empresas expositoras mientras le explica las particularidades del vehículo a un potencial comprador.
Para el presidente del salón, Enrique Lacalle, el Automobile es un “bálsamo para el sector, el mejor dinamizador del mercado automovilístico en un momento muy importante para la industria”. Teniendo en cuenta de que la edad media de los coches que hay en circulación en España ya supera los 14 años y sigue al alza, la renovación del parque automovilístico se antoja como algo imprescindible para avanzar en un contexto de mayor conciencia ecológica y restricciones de las zonas de bajas emisiones (ZBE).
Al margen de los que buscan comprarse un vehículo nuevo, el salón es la cita fija cada dos años para los aficionados a los coches. Hay la zona de rallies y coches de competición que recrean unos boxes y luego están los nuevos modelos que aquí se pueden ver uno detrás de otro en una mañana. Entre ellos, el que más miradas atrae es el Ebro S400. El renacimiento de la histórica marca está devolviendo la actividad a la antigua planta de Nissan en la Zona Franca. No muy lejos de allí se fabricaron los primeros Seat que ahora se exhiben como piezas de museo en el espacio central de la plaza del Univers, atrayendo tantas miradas como recuerdos. Como también lo hace el espectáculo inmersivo Movie Machines , que repasa algunos de los momentos más icónicos del cine con el coche como protagonista.
Domingo de Barça-Madrid y feria
El salón del Automóvil se encuentra justo en el inicio del camino de subida a Montjuïc del que tanto reniegan los socios del Barça. Con la avenida Maria Cristina tomada por los coches del certamen ferial, la organización y el club azulgrana vieron en la coincidencia de los dos eventos una oportunidad perfecta para sumar sinergias y han llegado a un acuerdo: todos aquellos que tengan entrada para el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid podrán acceder de manera gratuita durante todo el domingo al salón Automobile. De este modo se les ofrece un atractivo tanto antes de entrar como a la salida del partido, ya que el salón mantendrá abiertas sus puertas hasta las ocho de la tarde.