Un ejemplar amenazado fue avistado y rescatado en Río Negro, destacando la biodiversidad y la conservación local.
Un hallazgo excepcional se produjo en las costas de Río Negro con el descubrimiento del Pingüino de Penacho Amarillo del Norte (Eudyptes moseleyi), una especie rara y en peligro de extinción que nunca antes había sido registrada en Argentina continental.
El avistamiento ocurrió en Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, gracias a la intervención de la guardia ambiental Helena Amira Mandado, quien desempeñó un papel fundamental en el rescate del ejemplar.
Este acontecimiento fue validado oficialmente por el Comité Argentino de Registros Ornitológicos (CARO), confirmando la presencia de esta especie en territorio argentino y subrayando la riqueza y fragilidad de la biodiversidad regional.
El Pingüino de Penacho Amarillo del Norte es una especie que habitualmente no se encuentra en estas latitudes, lo que convierte este hallazgo en un evento de gran importancia para la conservación y el monitoreo ambiental.
El descubrimiento pone en relieve la necesidad de proteger los ecosistemas y las especies amenazadas, reafirmando el valor de las áreas naturales protegidas como la Bahía de San Antonio para preservar la fauna autóctona y migratoria.
Este suceso científico representa un llamado a la comunidad y a las autoridades para intensificar las acciones de cuidado ambiental en la región y garantizar la supervivencia de especies únicas como este pingüino emblemático.