
Las Grutas y el Puerto de San Antonio se preparan para este fin de semana largo de marzo. Si bien promete arrancar medio lluvioso, a partir del domingo volverá el sol, y si vas a la playa, nada mejor que recorrer la famosa Punta Perdices o como todos lo llaman: el Caribe de la Patagonia.
El clima es muy importante para el turismo de playa, porque en esta época la mayor parte de los visitantes provienen de localidades cercanas y deciden viajar según el clima, muchas veces sobre la marcha. El viernes está un poco nublado, el sábado llueve y domingo y lunes podés aprovecharlos al máximo.
Fin de temporada
La temporada vive sus últimos grandes momentos: este fin de semana del 24 de marzo, y queda Semana Santa por delante como cierre del verano. La Fiesta Nacional del Golfo Azul que cada año brilla en las playas de Las Grutas esta vez coincidirá con Semana Santa, porque se realizará el 17, 18 y 19 de abril.

Durante esas tres fechas los artistas encenderán el escenario del polideportivo municipal, que será el que recibirá a Miranda, Ángela Leiva y a Los Caligaris.
Las entradas para ver los shows tendrán costo. En el caso del dúo conformado por Juliana Gattas y Ale Sergi las preferenciales saldrán $45.000 y $35.000 las populares. Las de la cantante de cumbia saldrán $25.000, y Los Caligaris entrada libre.
Más allá de que todo pasará por el polideportivo, también se habilitará el espacio circundante, en el que se dispondrán carros destinados a ofrecer comida y cerveza tirada. Habrá expositores que venderán artículos regionales, y se montará un escenario paralelo en el que actuarán cantantes y bailarines locales.
En materia de precios, los valores en Las Grutas y San Antonio bajaron considerablemente. Un relevamiento reciente indicó que se puede conseguir un departamento por $30.000 por día, una habitación para tres personas en Las Grutas por $40.000 y la tarifa del mejor hotel frente al mar pasó de $140.000 a $100.000 para dos personas. También se ofrecen descuentos para estadías mayores a tres noches, buscando incentivar la media temporada.
Las perlas del verano
Los turistas que llegaron esta temporada, tanto de otras partes del país como de la región, tienen un destino prioritario entre sus paseos: conocer el Caribe de la Patagonia. En este fin de temporada, las playas siguen recibiendo a aquellos que buscan un entorno más tranquilo para disfrutar del mar.
Punta Perdices, ubicada a 4 km del centro de Puerto San Antonio Este y a 65 km de Las Grutas, es uno de los lugares más visitados. A su lado, otras dos playas completan el combo perfecto: La Conchilla y Punta Villarino.

Punta Perdices se destaca por sus aguas calmas y su escaso oleaje, lo que la convierte en un escenario ideal para practicar kayak, stand up paddle o realizar actividades embarcadas. Además, su paisaje cambia constantemente debido a la gran amplitud de las mareas.
Hay dos pleamares y dos bajamares cada seis horas, desplazándose una hora por día, por lo que se recomienda pasar una jornada completa para apreciarla en su totalidad.

Los servicios disponibles en la playa incluyen un parador con oferta gastronómica, alquiler de sombrillas y baños químicos. Este año se sumó un estacionamiento.
La Conchilla se encuentra antes del ingreso a la villa pesquera, sobre uno de los márgenes de la ruta que desemboca en ella. Su lecho de conchillas de moluscos bivalvos erosionadas naturalmente le da una blancura impactante, contrastando con el azul profundo del mar.
Es un lugar ideal para disfrutar en familia y también es muy frecuentado por pescadores, ya que desde sus costas se logran buenas capturas de especies variadas. Dispone de dos paradores, uno cercano al ingreso y otro próximo a la aldea pesquera.

Punta Villarino, por su parte, tiene como atractivo especial una numerosa colonia de lobos marinos que se agrupan sobre la arena, ofreciendo un espectáculo natural único. Se recomienda mantener una distancia prudencial para observarlos sin molestarlos. Es un destino emergente, con poca señal y sin conexión a internet, por lo que el efectivo es el mejor medio de pago. También se sugiere prever el abastecimiento de combustible necesario para el viaje de ida y vuelta, ya que la estación de servicio más cercana está en San Antonio Oeste.
Con su mezcla de naturaleza, tradición y espectáculo, este destino se consagra en febrero y marzo como un rincón soñado donde cada visitante escribe su propia crónica de unos días frente al mar más azul.