12.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 17, 2025

Las huelgas obreras de la Patagonia llegaron al cómic con «El Cuaderno Secreto de Soto»

Más Noticias

15/08/2025 17:08

Las históricas huelgas obreras de la Patagonia han encontrado un nuevo formato para contar su historia. Ayer, en el Centro Cultural Santa Cruz, se presentó la novela gráfica «El Cuaderno Secreto de Soto», de la autoría de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay.

La obra, editada por la Secretaría de Estado de Cultura a través del programa Conexión Cultura, narra la vida de Antonio Soto, desde sus orígenes en Galicia hasta su papel central en las movilizaciones de los trabajadores santacruceños. La novela, que entrelaza hechos históricos con elementos de ficción, fue impresa en su totalidad en la Imprenta Oficial de la provincia, reafirmando el compromiso institucional con la difusión de la historia regional.

El lanzamiento contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, entre ellas la ministra secretaria general de la gobernación, Cecilia Borselli, y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Durante la jornada, el autor, Pablo Baca, fue entrevistado en vivo por el periodista Martín Melo, mientras que el cantautor santacruceño Martín Leóz interpretó música en vivo. Un momento emotivo fue el mensaje especial enviado desde Punta Arenas por Isabel Soto, hija de Antonio Soto.

Adriel Ramos destacó el valor de los artistas locales y la calidad de la producción, calificando a la novela como un «producto de nuestra tierra». Por su parte, el guionista Pablo Baca explicó que el formato de cómic fue elegido por ser un «mix perfecto entre imagen y texto», ideal para abordar temas complejos de manera accesible, especialmente para el público más joven.

«El trabajo ha sido arduo. Lo iniciamos en 2008 y recorrimos un camino largo con Gustavo», contó Baca, quien señaló que la obra es la culminación de dos trabajos anteriores. El autor también hizo hincapié en el potencial narrativo de la región: «Santa Cruz está repleta de personajes y acontecimientos. Es una riqueza incalculable que deberíamos saber utilizar».

Baca expresó su deseo de que el cómic sirva como insumo educativo para que las nuevas generaciones conozcan y se acerquen a la historia de las huelgas patagónicas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El SMN emitió alertas amarillas para este domingo: dónde rigen y hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

Este domingo 17 de agosto, feriado nacional y Día del Niño, arrancó con lloviznas en el AMBA y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img