12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

Las limosnas de la Casa Asia

Más Noticias

Una caja para limosnas preside la puerta de la actual sede de Casa Asia, en la calle Elisabets con Montalegre. No, no es que esta institución precise acudir a la limosna para financiarse. La caja fue instalada a finales del siglo XVIII, cuando este edificio albergaba la capilla de la Casa dels Infants Orfes, a quienes iban destinados los donativos mientras se mantuvo activa.

Se trata de una caja de madera, con su correspondiente ranura. Grabado en la parte frontal, la visible desde la calle, consta la fecha 1785 y el fin a que estaba destinada la caridad, para sostener el citado hospital. Una placa instalada en el suelo frente a la antigua capilla especifica que el centro acogía a huérfanos entre 7 y 12 años que fueran “legítimos, sanos y de padres honrados”. Es decir, que en este orfanato no tenían cabida aquellos niños nacidos fuera del matrimonio o abandonados en el antiguo torno cuyos restos se conservan en la calle Ramelleras.

El Hospital dels Infants Orfes era un conjunto de edificios comprendidos entre lo que hoy son las calles Elisabets, Montalegre, Valldonzella, Tallers y Ramelleres

El Hospital dels Infants Orfes era un conjunto de edificios comprendidos entre lo que hoy son las calles Elisabets, Montalegre, Valldonzella, Tallers y Ramelleres

Xavi Casinos

El Hospital dels Infants Orfes era un conjunto de edificios comprendidos entre lo que hoy son las calles Elisabets, Montalegre, Valldonzella, Tallers y Ramelleres. Su origen se remonta al siglo XVI. Fue el Consell de Cent quien decidió la apertura de un centro en el corazón de lo que hoy es el barrio del Raval donde atender a los ciudadanos de Barcelona que vivían en la miseria y la indigencia.

Hay otra referencia a una caja de limosnas junto a la entrada del pasaje que conduce desde la calle Elisabets hasta el patio de naranjos del interior, donde se encuentra un centro escolar que lo utiliza de lugar de recreo. En este caso, se trata de una antigua apertura en el muro donde estuvo instalada una caja de caridad parecida a la del antiguo hospital de huérfanos. La caja ya no existe y el sitio que ocupaba está cimentado, aunque conserva la que se supone era la inscripción que había en la parte frontal de la caja. En este caso, data de 1733.

El Hospital d’Infants Orfes fue a partir de 1848 la escuela de las Filles de Caritat de Sant Vicenç de Paül. En 1875, pasó a manos de las Carmelites de la Caritat. Durante la guerra civil, la ocupó el Sindicat d’Espectacles. Ya más recientemente, fue sede del CIDOB (Centre d’Informació i Documentació Internacionals de Barcelona) entre 1988 y 2022. Desde entonces lo ocupa la Casa Asia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img