11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Las mascotas son mejores influencers que los seres humanos, porque son más confiables

Más Noticias

Según un estudio de la Universidad de Strathclyde, publicado en el Journal of Advertising Research, la clave está en la confiabilidad de los animales.

Mascotas.jpg

Imagen: Stockcake.

Redacción El País
En los últimos años, las mascotas en redes sociales se han ganado la confianza y la admiración del público gracias a sus personalidades auténticas y adorables. Y ahora, la ciencia confirma lo que muchos ya intuían: las mascotas son más populares que los humanos como influencers digitales.

El fenómeno de los petfluencers —animales con cuentas propias donde sus dueños comparten su día a día— ha crecido de manera exponencial. Estas mascotas influyentes no solo generan millones de seguidores, sino también ingresos millonarios gracias a colaboraciones con marcas.

Un ejemplo emblemático es Nala the Cat, una gata mezcla de siamesa y atigrada con más de 4.5 millones de seguidores en Instagram, que ha acumulado una fortuna estimada de 80 millones de dólares promoviendo productos que van desde comida para gatos hasta aplicaciones móviles.

Gato.jpg

Foto: Pixabay.

¿Por qué las mascotas influencers son tan efectivas?

Según un estudio de la Universidad de Strathclyde, publicado en el Journal of Advertising Research, la clave está en la confiabilidad.

La investigación comparó anuncios protagonizados por humanos y por animales, y los resultados fueron claros: los petfluencers generan mayor empatía y credibilidad en los consumidores.

El estudio también señala un fenómeno conocido como fatiga del influencer, provocado por la saturación de contenido patrocinado de influencers humanos. Cuando los seguidores perciben que las recomendaciones son poco sinceras o motivadas solo por dinero, la confianza disminuye.

La autenticidad como valor diferencial

Perros, mascotas

A diferencia de los humanos, las mascotas no están asociadas con la envidia, los celos o el materialismo. Esto las hace parecer más genuinas y libres de intereses ocultos, lo que resulta muy atractivo para las marcas.

Como explica la investigadora de marketing Laura Lavertu, autora del estudio:

“Los petfluencers ofrecen ventajas únicas frente a los influencers humanos. Mientras que los humanos apelan al deseo aspiracional, las mascotas se perciben como auténticas y sinceras”.

El poder de la conexión emocional

Perro mascota

Foto: Freepik.

La confiabilidad de las mascotas también depende del grado en que los usuarios tienden a antropomorfizar —atribuir características humanas a los animales—. Este proceso genera un lazo emocional más fuerte, haciendo que las personas confíen más en lo que “recomiendan” sus mascotas favoritas.

Combinando esta conexión emocional con una mentalidad presente y positiva, los petfluencers se han consolidado como una fuerza influyente más efectiva que muchos influencers humanos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img