26 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Las medidas que tomó Peñarol tras la abultada cifra que pagó por multas: gastó 1,4 millones de dólares en 2025

Más Noticias

Cuando el 2025 aún no se resolvió en lo deportivo a nivel local y la eliminación de la Copa Libertadores en octavos de final ya es historia para Peñarol, el club dio a conocer la impactante cifra que tuvo que abonar por multas en esta temporada a nivel doméstico y también en lo internacional.

Es que a lo largo de los cuatro torneos que el Carbonero jugó en esta temporada, en todos fue multado: Supercopa Uruguaya, Copa Libertadores, Liga AUF Uruguaya y Copa AUF Uruguay.

Pero ese no es el dato medular de esta situación. Hay más. El vicepresidente aurinegro, Eduardo Zaidensztat, reveló una millonaria cifra que el club tuvo que abonar en este 2025 por multas.

“Entre las tres organizaciones pagamos una cifra de un millón 400 mil dólares por multas”, le dijo Zaidensztat a “#Minuto1” (Carve Deportiva), agregando: “Esa plata se podría destinar a salarios, a traer más jugadores, tener mejores sueldos o generar más y mejor infraestructura en el club, pero lamentablemente se va en esos ítems”.

El vice de Peñarol también explicó una situación particular: “Por ejemplo, en el Campeón del Siglo hay una colilla de un caño de un baño que pierde agua y ahí ya tenés una multa, pero nosotros vamos a otros escenarios y el otro día (sábado) fuimos a Cerro. Lo bauticé como un estadio ecológico: con plantas, con todo… Una locura. Ya ni hablo de que no tienen baños. Y eso está habilitado por la intendencia, pero en el Campeón del Siglo se rompe la colilla de un baño y nos multan por eso. Una persona fuma en el estadio y nos multan. Hay estadios en los que se instalan los medio tanque haciendo los chorizos y ahí no pasa nada, pero a nosotros nos multan por una persona fumando. Y eso es algo de todos los partidos porque los inspectores vienen a todos los partidos en el Campeón del Siglo y en todos los partidos recibimos multas”.

Hinchas de Peñarol en el Campeón del Siglo.
Hinchas de Peñarol en el Campeón del Siglo.

Foto: Leonardo Mainé.

Para Zaidensztat esto se transformó en algo normal y en esa línea confesó: “Yo ya lo tengo como un costo más así como tenemos el de poner las balizas en la ruta y el costo de la seguridad del partido o de la limpieza, también tengo un rubro que se llama multas”.

Por un lado, Peñarol recibió multas por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol por no cumplir normas de seguridad en la Supercopa Uruguaya, en la Liga AUF Uruguaya y en la Copa AUF Uruguay. Pero por otro, también fue sancionado económicamente por Conmebol en partidos de Copa Libertadores y por la intendencia de Montevideo mediante la división de Espectáculos Públicos.

Desde Conmebol, la multa más dura que tuvo el club aurinegro en este 2025 fue de 120.000 dólares por un gestos e insultos racistas de un hincha al árbitro brasileño Raphael Claus en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Racing de Avellaneda.

“Teníamos retenidos 240.000 dólares en Conmebol y nos devolvieron cerca de 50.000. Hay 190.000 por multas y la más grande es esa de 120.000 por un hincha que le hizo gestos racistas al árbitro y no pudimos identificarlo”, explicó Eduardo Zaidensztat.

Conferencia de prensa de Eduardo Zaidensztat.
Conferencia de prensa de Eduardo Zaidensztat.

Foto: Ignacio Sánchez.

Las medidas que tomó Peñarol tras pagar 1,4 millones de dólares en multas

En Peñarol sonó la alarma con esta situación y puertas para adentro hay cierta preocupación porque se trata de una importante suma de dinero la que el club tuvo que destinar para pagar multas.

“Se está trabajando y se está analizando todo para ver cómo encaramos este tema. Está lo de Conmebol que es lo más alto en costo. Te pagan bien, pero te sacan un montón de plata por multas de todo tipo. Por eso estamos viendo cómo encarar esto, pero se está trabajando”, contó a Ovación una fuente del Consejo Directivo de Peñarol.

Una de las inversiones que se hará desde la institución Mirasol es mejorar el sistema de cámaras internas que maneja el Ministerio del Interior para detectar infracciones como las del hincha que hizo gestos racistas hacia el árbitro en Copa Libertadores.

Otro punto importante es que desde el club se trabajó —a pedido de Conmebol por sanciones anteriores— en la prevención de hechos de racismo con diferentes campañas y mensajes alusivos.

El Estadio Campeón del Siglo en la previa al partido entre Peñarol y Racing de Avellaneda por Copa Libertadores.
El Estadio Campeón del Siglo en la previa al partido entre Peñarol y Racing de Avellaneda por Copa Libertadores.

Foto: Estefanía Leal.

Además, Zaidensztat remarcó: “A los buenos hinchas les decimos y pedimos que no tengan actitudes racistas, que cumplan con las normas de seguridad, que no tiren fuegos artificiales dentro de los estadios y que si se prohibe ingresar banderas de cierto porte, que no se ingresen”.

En ese sentido, el vicepresidente contó también que ya le solicitó a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) —en reunión con Gustavo Mariossa (jefe de seguridad) e Ignacio Alonso (presidente), que en los partidos pueda haber banderas de porte más grande que el permitido en las tribunas cabeceras “como sucede en España actualmente”.

Lo cierto es que más allá de estas medidas que aún no han sido modificadas, el club Carbonero ya puso manos a la obra para intentar frenar o achicar la millonaria cifra de gastos por multas de cara a la temporada 2026 en la que el equipo volverá a tener actividad internacional y conoce bastante sobre sanciones de la Conmebol por el comportamiento de sus hinchas.

En Peñarol se encendió la alarma y es por eso que el Consejo Directivo analiza varias acciones a tomar para prevenir grandes multas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img