Siempre que puede, Mario Massaccesi viaja por el mundo y comparte todos los detalles en sus redes sociales. Esto mismo sucede desde hace dos semanas, cuando el reconocido conductor armó sus valijas y emprendió un increíble viaje por Corea del Sur y Japón. Mientras recorrer, el periodista también sube a su cuenta de Instagram las mejores fotos y videos que toma.
El 11 de marzo, Mario comenzó a compartir en su cuenta de Instagram cada uno de los detalles de lo que está viviendo durante este viaje tan especial, que comenzó en Seúl, Corea del Sur. Desde allí, el conductor mostró mercados, barrios, esculturas, bibliotecas y actividades que fueron haciendo junto al grupo con el que viajó.
«El barrio de silencios largos. Bukchon es la zona en Seul que tiene casi 600 años y sigue siendo un boom. Para visitarlo la norma número 1 es respetar el silencio de los vecinos y hasta hay ‘celadores’ que cuidan de la calma», detalló el periodista en uno de los videos que compartió en su Instagram. También mostró una clase de comida coreana que hicieron con el grupo, y algunos palacios que visitaron en Seul.

«Un baño de árboles. En japonés se dice shinrin-yoku y consiste en una caminata donde la naturaleza te deja llevar, te acompaña, te acompasa. En la Isla de Nami, en #coreadelsur nos dimos ese gusto», compartió el conductor al lado de una foto en la que se lo veía posando junto a muchos árboles.

Posteriormente, Mario viajó a Japón, donde compartió algunas postales del centro de Osaka. «La calle más ruidosa, invasiva y casi descontrolada. La cartelería lo dice todo», escribió junto a algunas postales de la ciudad.

Durante su viaje, Massaccesi visitó Hiroshima y compartió algunas postales y videos de esta ciudad tan importante en la historia. «La ciudad de la paz. Hiroshima, el punto más fuerte de nuestro viaje. El lugar donde cayó la bomba atómica y cómo levantarse a pesar de la devastación«, expresó el conductor. A su vez, afirmó: «La ciudad que más duele».

Uno de los lugares que más destacó el reconocido conductor fue el bosque de bambú en Kyoto. «Un largo camino serpenteado con templos, cementerios y figuras. Una invitación a la calma y el recuerdo del bambú que aplica a la vida humana: tarda en echar raíces, le lleva siete años crecer pero se hace tan resistente que le permite ser flexible para sobrevivir tempestades», detalló Mario.

Hace tan solo unas horas, Mario mostró que se subieron a un barco pirata, para recorrer el lago Ashi. Allí también pudieron ver el Monte Fuji y el conductor compartió una postal con detalles al respecto: «Atrás, blanco e inmenso: el sagrado. El monte Fuji tiene 3776 metros de altura, es el pico más alto de Japón y es considerado un ícono del país. Hasta finales del siglo XIX las mujeres no podían subir a la cima. En la temporada de verano se practica alpinismo».

Todas las fotos del viaje de Mario Massaccesi en Asia





















