

Según las infografías de Digital Metrics y DPL News, las cuales se basan en informes de Ookla, la empresa de mediciones de velocidad de Internet, la información presentada muestra las mejores redes móviles en varios países de América Latina.
Las gráficas comparan el desempeño de los principales operadores de telefonía móvil en cada país. La red con el mejor desempeño en los territorios analizados es Antel en Uruguay, con un puntaje de 226.72. Este resultado es significativamente superior a cualquier otro registrado en las gráficas, lo cual lo posiciona como la red más rápida de América Latina entre los países incluidos en el estudio.
La red con el menor desempeño entre los países y operadores listados es Viva en Bolivia, con un puntaje de 10.72.
Claro de América Móvil se destaca como el líder en una gran cantidad de países, incluidos Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México (Telcel), Nicaragua y Perú. En la República Dominicana, Claro también muestra un desempeño muy alto con 123.95.
En algunos países, la competencia es muy reñida. Por ejemplo, en Ecuador, Tigo y Claro tienen puntajes muy similares (63.95 vs. 63.44), lo cual indica una calidad de servicio muy parecida. Lo mismo ocurre en Perú, donde la diferencia entre Entel y Bitel es mínima (28.2 vs. 28.19).
A continuación, se presenta un resumen de los datos:
- Argentina: Personal lidera con 95.48, seguido por Movistar (47.17) y Claro (34.01).
- Bolivia: Antel encabeza la lista con 16.97, por encima de Tigo (14.57) y Viva (10.72).
- Chile: Entel se posiciona en primer lugar con 87.64, seguido por WOM (72.36), Movistar (65.12) y Claro (30.24).
- Colombia: Claro es la red con mejor desempeño (44.92), superando a Tigo (36.26), Movistar (30.11) y WOM (16.23).
- Costa Rica: Claro lidera con 72.29, seguido de Liberty (62.15) y Kolbi (60.54).
- Ecuador: Tigo y Claro están muy cerca en la cima, con 63.95 y 63.44 respectivamente. Les sigue CNT con 60.8.
- El Salvador: Claro tiene la red más rápida (39.4), seguido por Tigo (29.97), Movistar (28.08) y Digicel (16.5).
- Guatemala: Claro (75.23) se sitúa por delante de Tigo (63.38).
- Honduras: Claro (66.24) supera a Tigo (18.93).
- México: Telcel tiene la mejor red (69.31), seguida por Movistar (61.74), AT&T (61.5) y Altán (49.26).
- Nicaragua: Claro lidera con 59.65, por encima de Tigo (49.77).
- Panamá: MasMóvil (37.59) tiene un desempeño superior al de Tigo (21.64).
- Perú: Claro encabeza la lista con 36.81, seguido por Entel (28.2), Bitel (28.19) y Movistar (22.01).
- República Dominicana: Claro muestra una velocidad significativamente alta con 123.95, seguido de Altice (78.24) y Viva (15.88).
- Uruguay: Antel se destaca con una velocidad muy superior (226.72), superando a Claro (92.27) y Tigo (82.12).
- Venezuela: Digicel lidera con 22.19, seguido de Movistar (17.89) y Movilnet (16.47).
Metodología
El informe indica que los datos se basan en millones de pruebas diarias de consumidores realizadas en la plataforma de Speedtest de Ookla. La información combina métricas clave para evaluar la experiencia del usuario, centrándose en datos que son importantes para las actividades conectadas de los usuarios finales. Las gráficas no incluyen datos de Brasil y Paraguay.