Este 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la paz y desde América Latina, organizaciones sociales y eclesiales han presnetado ocho propuestas a León XIV para que abogue por la paz “en Palestina y el mundo”.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
En estos días tan convulsionados en la región por cuenta del narcotráfico, extractivismo y violencia política, las organizaciones lanzaron una serie de propuestas al Papa para no solo quedarse en el discurso.
En total 17 actores, animados por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través de su Centro de programas y redes de acción pastoral, quieren sumar su voz a la “paz desarmada y desarmante” en el mundo.
“Nos ofrecemos a sumar nuestra voz y nuestro apoyo a toda propuesta e iniciativa de acción pacífica global —sea eclesial, interreligiosa, ecuménica o civil— que contribuya a sumarnos visiblemente al clamor de Paz”, afirmaron.
Así pues presentaron ocho propuestas, en las que están dispuestos a primerear con Prevost en un clamor al unísono: “queremos la paz”. Entre estas:
-
- Convocar a una Jornada Mundial e Interreligiosa por la Paz.
- Convocar a un Encuentro Mundial Interreligioso por la Paz.
- Convocar Encuentros Mundiales o Regionales Interreligiosos, en la misma región y en los territorios y espacios religiosos palestinos.
- Propiciar como Estado Vaticano una Resolución Humanitaria que supere el veto en el Consejo de Seguridad.
- Un Viacrucis en la Plaza de San Pedro, con los 14 Misterios Dolorosos actuales.
- Integrar un colectivo eclesial y laical por la Paz, dispuesto a movilizarse en territorio para abrir rutas a la ayuda humanitaria.
- Una relectura histórica y teológica de la Biblia por la Dignidad de Tierra Santa, y el recuerdo a los llamados y denuncias proféticas a Israel.
- Un llamado a la participación creativa, comunitaria y esperanzadora por la Paz.
Respuesta del Papa
León XIV ha respondido a esta solicitud de las organizaciones católicas, “comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza” en un posteo en la red social X, sin precisar si acoge o no alguna de las peticiones.
Aseguró que aprecia “su iniciativa como muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada [Palestina]”.
Reiteró que “no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza. Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz”. Un llamado que suscribe con todos y con los pastores de las Iglesias de Tierra Santa.
Queridos representantes de diversas Asociaciones católicas, comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza: aprecio su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada. Con…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) September 21, 2025