14.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Las otras verdades, el libro que explora la amistad política en polarización

Más Noticias

El doctor en Ciencia Política, profesor, investigador y director del Máster en Comunicación Política y del Laboratorio Digital de Narrativas Políticas de la UCJC, Gonzalo Sarasqueta, presentó su nuevo libro «Las otras verdades» (Editorial Biblos). La obra explora siete historias de amistades políticas entre líderes con visiones opuestas que lograron construir vínculos significativos, en un contexto de creciente polarización.

Sarasqueta explicó a Cadena 3 su motivación: “Pertenezco a una generación que siente que no tiene nostalgia ni esperanza en cuanto a liderazgos. No tengo un líder del que agarrarme que haya vivido conscientemente en una edad madura, ni veo hacia adelante la posibilidad de que aparezca uno que me represente. Ese vacío me llevó a explorar en el pasado mediano qué tipos de líderes me despertaban ilusión”.

El autor destacó el caso de Santiago Carrillo y Adolfo Suárez: “Fueron personajes centrales en la transición de la dictadura franquista a la democracia en España. Santiago Carrillo era secretario general del Partido Comunista, con pasado estalinista, y Adolfo Suárez fue secretario general del movimiento, titular de la Falange durante el franquismo. Me interesó cómo personas diferentes construyen vínculos y cómo la política, asociada al cálculo, y la amistad, basada en lo genuino, se pueden juntar para determinar destinos de sociedades, países o, como en el caso de Margaret Thatcher y Gorbachov, del mundo”.

Sobre Carrillo y Suárez, detalló: “La diferencia fue una oportunidad para ellos. Su primer encuentro fue clandestino, a espaldas del sistema, del rey y del franquismo. Construyeron un vínculo basado en la palabra como contrato. Suárez se comprometió a legalizar al Partido Comunista Español y Carrillo a aceptar la democracia liberal representativa y la monarquía, una renuncia histórica para el Partido Comunista. Suárez legalizó al Partido Comunista el sábado santo de 1977, cuando los militares descansaban, una jugada audaz que demostró a Carrillo que cumplía su palabra. Días después, Carrillo anunció en una rueda de prensa que el Partido Comunista aceptaría la monarquía parlamentaria y renunciaría al marxismo y la revolución”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sarasqueta reflexionó sobre la diferencia: “Es una posibilidad de crecimiento. En cualquier amistad, las diferencias de pensamiento, gustos o lo que sea son una oportunidad para aprender y mejorarse. La vida está repleta de curvas. Si una amistad no está entrenada para aceptar o aprovechar la diferencia, es probable que tenga fecha de vencimiento”.

Sobre la situación política en Argentina de cara a las elecciones de medio término de 2025, Sarasqueta señaló: “El gobierno cometió un error de diagnóstico inicial. El 10 de diciembre de 2023 pensó que arrancaba con un 56% de apoyo duro, pero ese porcentaje era más complejo. Tenía un voto ideológico, pero también un votante que eligió a Milei en contra del kirchnerismo o el peronismo, no por Milei. Ese error llevó a un relato cerrado, basado en amigos y enemigos, cuando debía abrirse al votante tímido, indeciso, con un relato flexible que tejiera consensos y eligiera batallas”.

Comparó la estrategia de Milei con la de Donald Trump: “Milei adaptó las máximas de Trump: atacar siempre, no aceptar derrotas y negar todo. Pero Trump tiene el Partido Republicano, la principal economía y el ejército más poderoso del mundo. Argentina es más frágil. Milei necesitaba generar alianzas y poner cimientos, pero fracasó en eso”.

Sobre un reciente acto del gobierno, comentó: “La presentación del milagro trabaja sobre el votante duro. Si es una estrategia de repliegue para envalentonar al votante libertario y luego buscar al votante blando e indeciso, está bien. Pero me preocupa que sea una desconexión con la realidad, que el gobierno piense que ese acto representa un 45-50% de un proyecto hegemónico».

Finalmente, sobre las elecciones, expresó: «Es un escenario complicado para La Libertad Avanza. En la provincia de Buenos Aires tendrán un resultado adverso, quizás en la ciudad de Buenos Aires algo más optimista, hay que ver Córdoba. Pero el domingo habrá una votación y el lunes la de los mercados. No soy optimista con esa doble votación. La performance será regular y luego se juega la estabilidad y decisiones macroeconómicas, como el tipo de cambio, que puede mover la bandera de este gobierno: la baja de la inflación. Mi duda es si Milei puede convertirse en articulador de consensos en lugar de productor de conflictos constantes. Si no distingue entre aliado, adversario y propio, puede tener problemas».

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lectura rápida

¿Quién presentó un nuevo libro?
Gonzalo Sarasqueta presentó su nuevo libro «Las otras verdades«.

¿Qué tema aborda el libro?
El libro explora siete historias de amistades políticas entre líderes con visiones opuestas.

¿Qué error cometió el gobierno argentino?
El gobierno subestimó el apoyo real en la sociedad y cerró su relato a amigos y enemigos.

¿Con quién comparó la estrategia de Milei?
Sarasqueta comparó la estrategia de Milei con la de Donald Trump.

¿Cuál es el pronóstico electoral para La Libertad Avanza?
Sarasqueta prevé un resultado adverso en la provincia de Buenos Aires y una performance regular en general.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img