27.5 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

“Las PASO se convirtieron en una especie de encuesta pagada por todos los argentinos”, sostuvo un legislador

Más Noticias

Horas antes del tratamiento del proyecto de suspensión de las PASO previsto para este jueves en la Cámara de Diputados, el diputado nacional cordobés Juan Fernando Brügge, del partido Demócrata Cristiano dentro de la alianza Hacemos Coalición Federal (bloque Encuentro Federal) conversó con Radio Universidad y abogó directamente por su “eliminación” del calendario electoral.

“Ya por julio, habíamos presentado un proyecto de ley de eliminación de las PASO. O sea, la Democracia Cristiana siempre tuvo la firme convicción de que esta iniciativa, que nació con una intención específica, no cumplió con las finalidades previstas. Primero, porque básicamente nuestro sistema de partidos políticos es de múltiples partidos”, comenzó el diputado Brügge, en comunicación con el programa Hay que seguir.

“A nivel nacional hoy existen 50 partidos políticos reconocidos por la Justicia Electoral Nacional y en cada provincia, para presentar candidatos a diputados y senadores existen más de 700 partidos. Entonces, se imaginan ustedes que armar unas PASO con esta gran cantidad de partidos políticos llevó prácticamente a que terminaran en mega alianzas o en mega conformaciones de partidos, tras uno o dos dirigentes que muchas veces ni siquiera respondían a los intereses o a los valores o a los principios de cada uno de esos partidos”, remarcó el legislador.

“Se fue desvirtuando su sentido”

“Con lo cual, se fue devirtuando su sentido. Las PASO funcionan en algunos países en los que hay poca cantidad de partidos políticos. Pero en Latinoamérica las PASO ya fueron abandonadas, por ejemplo por Perú, Bolivia y Paraguay en el mismo sentido”, ejemplificó.

Las críticas del diputado no terminan allí. “Además de eso, las PASO se convirtieron en una suerte de encuesta pagada por todos los argentinos. O en una elección de primera vuelta, en donde después de ello los partidos políticos que presentaban candidatos con menos calibre electoral en el espacio perdían la posibilidad o la chance, porque se polarizaba todo. Entonces, todas estas circunstancias, más otras, no solamente el tema económico que nosotros (también) abordamos, nos llevó a presentar allá en julio un proyecto de eliminación en un año no electoral”, recordó Brügge.

El tema económico es precisamente unos de los argumentos esgrimidos por el Gobierno para proponer la suspensión de las PASO. La administración nacional en esta ocasión no va por la eliminación definitiva de las primarias, porque considera que todavía no reunió el consenso necesario. Brügge, en cambio, es una lo de los legisladores que se pronuncia a favor de una “eliminación” total de las PASO.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img