32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Las personas con mala caligrafía tendrían mejores habilidades mentales, según nuevo estudio

Más Noticias

Investigadores de la Universidad de Yale en Estados Unidos concluyeron que quienes escribían «feo» en la escuela tienen mayores capacidades cognitivas; mirá por qué.

Persona escribiendo
Persona escribiendo con una lapicera.

Foto: Freepik.

Mariana Sierra, El Tiempo/GDA
Hay quienes creen que las personas que no tienen una letra estética son desordenadas. Sin embargo, una investigación de Yale sugiere que quienes tienen mala caligrafía podrían tener habilidades mentales superiores. El estudio de esta universidad, ubicada en Connecticut, concluyó que las personas con «letra fea» tienden a ser más inteligentes.

Además, indicó que la escritura a mano puede ofrecer información sobre la relación que existe entre la forma de escribir y los aspectos psicológicos como la habilidad mental.

¿Por qué las personas que no tienen “buena letra” son más inteligentes?

El artículo académico reveló que los estudiantes destacados desde la escuela hasta la universidad suelen ser los que tienen ortografía impecable, pero no tienen una letra “bonita”. Para ofrecer el dato anterior, tuvieron en cuenta apuntes de niños con diferentes cocientes intelectuales, analizaron la media y evidenciaron que los que tenían letras poco legibles tenían mejores habilidades.

Escribiendo
Escribiendo.

Foto: Pixabay.

Lo anterior demuestra un procesamiento rápido de la información por parte del cerebro y, al mismo tiempo, un movimiento rápido de los músculos de la mano para escribir.

Sobre esto, el investigador y profesor de la Universidad de Harvard Howard Gardner, según su teoría de las inteligencias múltiples, afirmó que es posible que tenga un CI más alto con una mente creativa (rápida) si su caligrafía es mala, porque psicológicamente debe existir un desajuste entre el funcionamiento de su cerebro y los músculos de la mano para escribir rápido con buena caligrafía.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img