
Foto: Facebook/Micaela Ramos
Redacción El País
Andrés Morosini Rechoppa, de 28 años, es requerido por el Ministerio del Interior por llevarse a la fuerza a sus dos hijos, de dos y seis años, en Soriano.
Según reconstruyó El País con base en fuentes policiales, el hombre fue registrado por las cámaras pasando por el peaje en ruta 2, hacia Fray Bentos, y sospechan que tenía programada la ruta de huida.
Luego de pasar por el peaje, con un auto rojo marca BYD, con matrícula KPA1970, Morosini fue visto en otras dos rutas en el departamento de Río Negro, pero la Policía evitó dar más detalles para no entorpecer la búsqueda.

Foto: Ministerio del Interior.
Amenazas, medidas cautelares y antecedentes
El hombre llegó este miércoles a la casa de su expareja en la ciudad de Mercedes y, a la fuerza, se llevó a los dos menores. El ahora buscado tiene una orden de prohibición de acercamiento a su expareja por violencia de género.
Según confirmó la Policía, hubo “amenazas verbales” de Morosini hacia Micaela Ramos, madre de los dos niños, y esto disparó que de inmediato se pusiera el caso en conocimiento de Fiscalía que trabaja en conjunto con la Policía para dar con el hombre y los niños. El hombre, que tiene antecedentes penales, debía cumplir con medidas cautelares.
El País se comunicó con Micaela Ramos para conocer más detalles sobre el caso. La mujer solicitó, por el momento, ser contactada solo por aquellos que tengan pistas que la lleven a sus hijos.
La niña, de dos años, tiene pelo claro y ojos verdes. Al momento de ser retenida por su padre vestía calzas negras con corazones de colores y un buzo blanco. Su hermano, de seis años, cabello castaño y ojos marrones, vestía un pijama azul con elefantes.
Despliegue policial por tierra y aire
Jefaturas de Policía de todos los departamentos del país enviaron la advertencia de búsqueda y orden de captura para Andrés Morosini Rechoppa.
En tanto, un helicóptero partió desde Paysandú a primera hora de la mañana de este jueves para sumarse a la búsqueda. La Guardia Republicana, la Dirección de Aviación y Policía Caminera participan del operativo.
El desesperado pedido de la madre de los niños
«Por favor, gente, estoy desesperada», inicia un mensaje de la madre de los niños, Micaela Ramos, que grabó durante la noche en el marco de la búsqueda policial.
La mujer subió el video a Facebook. «Necesito ayuda de la gente, que se movilice conmigo. La Policía me dijo que pasó el peaje de Mercedes, antes de llegar a La Víbora, después que lo vieron en la ruta de Berlín, y después que lo vieron en la ruta de Tres Bocas».
«Por favor ayúdenme, necesito ayuda, me estoy muriendo. Alguien que tenga linterna, que ande en el campo por esos lados, lo que sea. Cualquier ayuda, auto o vehículo que me lleve igual a mí», dijo.
Línea para asistencia a víctimas de violencia de género
Desde una línea fija: 08004141
Desde celulares: *4141
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 a 24 horas.
Sábados y Domingos de 8 a 20 horas.
El servicio es gratuito, confidencial y anónimo y la llamada no queda registrada en la factura. En función de la situación y la demanda planteada se deriva a la persona a servicios y recursos públicos o privados especializados.
Ante situaciones de urgencia o riesgo de vida es importante llamar al 911. Recuerde que si reside en el interior deberá marcar el 4 + la característica del departamento + 911.
¿Qué hacer ante una situación de violencia? (Red Uruguaya de Violencia Doméstica)
• Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
• Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
• Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.• Si estás lastimado, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
• Evitá estar solo cuando percibas que pueden agredirte.
• Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
• Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
• Cuando visite a tus hijos/as evitar estar solo
• Cambiar las rutinas si te persiguen.
• Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.