Los servicios de la temporada media de baño se mantendrán hasta el 21 de abril, coincidiendo con Semana Santa, y todos los fines de semana de abril y de mayo. Desde el 24 de mayo hasta el 11 de septiembre será la temporada alta, con la activación del resto de servicios en horario extensivo. Después, la temporada media de baño se alargará hasta el domingo 5 de octubre.
La mayoría de los servicios de las playas se ponen en funcionamiento con el inicio de la temporada de baño. El servicio de salvamento y socorrismo despliega un dispositivo de treinta socorristas en doce torres de vigilancia. También se refuerzan el servicio de limpieza y el de información, así como la seguridad y prevención en la zona del litoral con el refuerzo de la Guardia Urbana. Las duchas vuelven a estar disponibles una vez desactivada la fase de alerta por sequía.

Playa Barcelona
Ajuntament de Barcelona
Se abren los servicios de chiringuitos, hamacas y parasoles, así como tres puntos autorizados para su alquiler. Los lavabos públicos del espigón del Gas, el Somorrostro, Bogatell, la Mar Bella, Llevant y el Fòrum funcionarán de 10.00 a 18.30 horas. Asimismo, todos los lavabos de los chiringuitos son de uso público y están abiertos toda la temporada.
Este año se mejora la accesibilidad para personas con diversidad funcional. Los puntos de asistencia al baño de la Nova Icària y de la zona de baños del Fòrum están abiertos de 10.30 a 18.30 horas y disponen de las infraestructuras básicas de accesibilidad (pasarelas, señalización, reservas de aparcamiento, etc.), módulos cambiadores, sillas anfibias y grúas elevadoras, así como de personal técnico para prestar apoyo a las personas con limitaciones de movilidad.

Playa Forum Barcelona
Ajuntament de Barcelona
En temporada alta se ampliará el horario hasta las 19.30 horas y entrarán en funcionamiento los puntos de asistencia al baño de las playas del Bogatell y la Barceloneta, este último con un nuevo vestuario accesible. Todas las playas de la ciudad tienen reservas de aparcamiento e itinerarios accesibles hasta la playa seca, señalización e información visual, táctil y auditiva, lavabos adaptados y pasarelas de madera.
Con respecto a la regulación del uso deportivo de las playas, se mantienen seis zonas habilitadas para el deporte libre sin límite horario, mientras que para el deporte organizado se han habilitado diez pistas para las que hay que solicitar permiso. Los deportes de agua deben practicarse fuera de la zona de baño, que es exclusiva para los bañistas y se encuentra delimitada con boyas amarillas.
La zona de baños del Fòrum ofrece un servicio de dinamización con actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. El servicio se pone en marcha durante Semana Santa en horario de mañanas.
Las playas de Barcelona han vuelto a obtener la certificación de sostenibilidad Biosphere, que reconoce la apuesta por una gestión responsable y respetuosa con el medio ambiente, la cultura, las condiciones laborales, la equidad de género y el retorno social y económico. Desde el verano del 2022 las playas de la ciudad son playas sin humo, es decir, se prohíbe en ellas el consumo de tabaco.