En esta noticia
En un contexto global marcado por la rpida evolucin tecnolgica y la creciente importancia de los sistemas no tripulados en el mbito militar, China ha dado un paso decisivo con el desarrollo del Jiu Tian, un vehculo areo no tripulado (UAV) que ha sido apodado la «diosa de la guerra» por su capacidad para revolucionar el combate moderno.
Se trata de un portadrones areo que representa un salto cualitativo en la guerra y plantea un desafo directo a las potencias rivales, que observan con preocupacin su avance y posible impacto en futuros conflictos, incluyendo una hipottica Tercera Guerra Mundial.
Cmo es Jiu Tian, la diosa de la guerra
El Jiu Tian es un UAV de gran tamao diseado para actuar como una nave nodriza area capaz de transportar hasta seis toneladas de municiones y drones ms pequeos. Su envergadura alcanza los 25 metros y su peso mximo al despegue es de 16 toneladas. Propulsado por un motor a reaccin ubicado sobre el fuselaje, puede operar a altitudes de hasta 15.000 metros y recorrer distancias superiores a los 7.000 kilmetros, lo que le permite superar sistemas de defensa area de alcance medio y mantener una ventaja tctica significativa.
Lo ms innovador y temible del Jiu Tian es su capacidad para desplegar enjambres de hasta 100 drones simultneamente desde compartimientos ventrales intercambiables. Estos drones, coordinados y operando en conjunto, pueden saturar y abrumar los sistemas antiareos enemigos, dificultando su neutralizacin y aumentando la efectividad de ataques ofensivos o misiones de reconocimiento. Esta capacidad de saturacin area convierte al Jiu Tian en una plataforma de comando autnoma que puede cambiar radicalmente la dinmica del campo de batalla moderno.
El proyecto, desarrollado por la Aviation Industry Corporation of China y construido por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing, fue presentado en 2024 y se espera que realice su vuelo inaugural tan pronto como en junio de 2025. Aunque an no ha comenzado su produccin en serie, su avance refleja la apuesta estratgica de China por la guerra no tripulada y la inteligencia artificial aplicada a operaciones militares. Su diseo modular le permite asumir mltiples roles, desde transporte seguro y defensa de fronteras hasta operaciones de rescate o interferencia electrnica.
Los drones, el presente y futuro de la guerra
El rol crucial de los drones en la guerra moderna ha quedado evidenciado en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, donde ambos bandos han empleado drones para reconocimiento, ataques y apoyo a la artillera. Los drones permiten identificar objetivos con rapidez, optimizar el uso de municiones y reducir costos operativos, transformando la logstica y la tctica militar.
Ataques masivos con drones, como el lanzado por Rusia con alrededor de 270 unidades Shahed el 18 de mayo, han demostrado el impacto estratgico que estos sistemas pueden tener en escenarios de alta intensidad.
La aparicin del Jiu Tian y su capacidad para lanzar enormes enjambres de drones representa un cambio en el balance de poder global. Hasta ahora, Estados Unidos e Israel dominaban la tecnologa de drones de combate, pero China ha emergido como un competidor formidable, impulsando una carrera tecnolgica que obliga a las potencias rivales a reajustar sus estrategias de defensa y vigilancia. La proliferacin de drones est redefiniendo el concepto de campo de batalla, que se vuelve multidimensional y sin fronteras claras, incrementando la complejidad de los conflictos y la competencia geopoltica.
A fin de cuentas, la aeronave Jiu Tian, la «diosa de la guerra«, simboliza la transformacin irreversible de los conflictos armados hacia un modelo dominado por sistemas autnomos y coordinados. Su capacidad para desplegar enjambres de drones desde gran altitud y a largas distancias lo convierte en un arma estratgica que puede alterar la supremaca area y la defensa convencional. Mientras China avanza en su desarrollo y produccin, las potencias globales se mantienen en alerta, conscientes de que el futuro de la guerra ya no se librar solo con soldados y aviones tripulados, sino con temibles enjambres invisibles y coordinados que redefinirn el poder militar en el siglo XXI.