Por Marcelo Carbone
Hay miedos muy puntuales del consumo que emanan de las redes sociales. Hoy se habla mucho del FOMO, que es la sigla de “Fear Of Missing Out”, que significa el temor a quedar afuera de algo, un tema o un tópico. Pero qué pasa cuando el propio sistema de consumo te incentiva a la compra con que te vas a perder de determinadas ofertas y promociones. Muchas aplicaciones te obligan a comprar, aspirando a que sientas miedo a quedarte afuera de una promoción.
Las redes sociales extienden el miedo a no perderse nada de la vida de otros. La dependencia de las redes sociales genera que uno crea algo, que le falta algo o que tiene que pertenecer a algo. Esto porque uno tiene su pulsión a querer estar y querer figurar. Pero hoy está todo tan expuesto que uno ve de lo que parece que se está perdiendo.
Estamos perdiendo autonomía humana, la autonomía de seres pensantes que toman decisiones por estar corriendo en lo que hace y experimenta otro porque se quiere ser parte de la vida de este otro.
Pero hay otra sigla que se llama FOBO, que es “Fear Of Better Option”, que significa el miedo a una mejor opción. Esta sigla es tremenda porque genera parálisis decisoria. Esto produce una sensación de fracaso, de derrota y de no poder avanzar por el miedo a no poder decidir. Y esto es porque las redes sociales tiran opciones todo el tiempo.
Cuando una persona no puede tomar decisiones, no puede operar sobre su propia vida. En este sentido, el temor a algo mejor, impide que se generen vínculos reales.