19.7 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Las redes sociales y los tatuajes permitieron detener al prófugo por el crimen de Gonzalo Acro

Más Noticias

Sergio Piñeiro, el condenado a prisión perpetua por el crimen del barra Gonzalo Acro en 2007 y quien se mantuvo prófugo de la Justicia durante años, fue capturado en la provincia de Córdoba y, según detallaron las autoridades del caso, el acusado fue localizado por el uso de las redes sociales y sus tatuajes.

Agentes de la Superintendencia de Investigaciones Federales, a través de la División Búsqueda de Prófugos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), detuvieron en la localidad de Villa Cura Brochero a “El Pela”, un hombre de 50 años condenado a prisión perpetua por el asesinato de Acro.

Habiendo transcurrido cerca de cuatro años del homicidio, en abril de 2011 Piñeiro fue internado en un establecimiento neuropsiquiátrico a raíz de una crisis nerviosa. Producto de ello, fue apartado del juicio oral y el Tribunal actuante resolvió que sea juzgado en una instancia posterior.

Sin embargo, en 2018, al quedar firme la sentencia e intentar notificarlo de su deber de comparecencia para dar inicio a su ejecución, el condenado se dio a la fuga.

“Luego de varios años sin haberse obtenido ningún elemento probatorio respecto a su localización, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°15 a cargo de Adrián Norberto Martín, convocó a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA con el objeto de que su personal ubique el paradero”, destaca el parte policial.

Dicha dependencia comenzó a desarrollar tareas de campo, “las cuales se basaron en diversas metodologías de inteligencia y análisis referentes a los tatuajes del sujeto”.

Esta investigación permitió obtener un dato valioso en la provincia de Córdoba: “Gracias a un amplio rastreo en distintas redes sociales, se pudo determinar que el imputado se mantendría oculto en Cura Brochero, utilizando una identidad falsa correspondiente a un hombre oriundo de Buenos Aires”.

Además, se comprobó que se desempeñaba como director técnico de un equipo de fútbol femenino local y hasta ostentaba una “vida nueva” con un buen pasar económico.

Con el total de las pruebas reunidas, se montó un discreto operativo en el lugar, logrando vislumbrar al acusado.

Los efectivos destacaron que sus tatuajes en las distintas partes de su cuerpo fueron fundamentales para poder confirmar que se trataba de Piñeiro.

El detenido, de nacionalidad argentina, quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso real con tentativa de homicidio igualmente calificado”.

En este caso ya habían sido condenados a prisión perpetua los hermanos Alan y William Schlenker, señalados como instigadores del crimen; Ariel “Colo” Luna, autor material; y Rubén “Oveja” Pintos, Pablo “Cucaracha” Girón y Sergio “Pelado” Piñeiro, como coautores.

Mientras que Maximiliano “Pluto” Lococo, fue sentenciado a diez años de prisión como partícipe secundario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img