22.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Las telecomunicaciones, un servicio esencial que no es considerado como tal

Más Noticias

Por Pedro Bussetti

A partir del concepto de considerar a las telecomunicaciones como un bien esencial, vemos que lamentablemente hoy no están siendo consideradas como gasto de familia en las estadísticas del INDEC. El INDEC, en sus estadísticas mensuales, habla de servicios públicos y de luz, gas y agua, pero no se incluyen internet, telefonía celular y TV por cable, que son esenciales para la vida humana.

Esta esencialidad de las TICs ya fue declarada durante el Gobierno de Alberto Fernández, en el marco de la pandemia de COVID-19. Según el INDEC, el 93,7 por ciento de los hogares en Argentina tiene acceso a internet. Este dato justificaría que las telecomunicaciones se incluyan como servicio público.

Según un informe, el 82,6 por ciento de los hogares cuenta con acceso a internet fijo. Por jurisdicción, este número es del 80 por ciento en la Provincia de Buenos Aires. Sobre los motivos por los que la gente da la baja del servicio, un 39,3 por ciento habló de un costo elevado; un 29, por disconformidad con el servicio; un 14,8 emigró a internet móvil. El 29 por ciento que se queja de las falencias del servicio no tiene dónde efectuar su queja.

A nivel nacional, el costo promedio del servicio de internet fijo es de 35.603 pesos. Considerando los ingresos promedio de cada hogar, el servicio alcanza el tres por ciento de los ingresos. Con respecto al precio que se paga por el servicio, alrededor del 30 por ciento sostiene no estar conforme con el costo. En este sentido, entre un 50 y un 58 por ciento señaló que piensa cambiar de servicio por otro con un mejor precio, mientras que un 60 piensa pedir una promoción mejor.

Qué dice la ONU sobre las TICs

Pero la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de la ONU definió el Umbral de Asequibilidad, que establece que los costos del servicio de banda ancha de nivel básico deben representar menos del dos por ciento del ingreso nacional bruto mensual per cápita en el 2025.

Nosotros consultamos a los usuarios sobre los gastos que tienen en las telecomunicaciones, que son entre 35.000 y 40.000 pesos por los tres servicios: internet, TV por cable y telefonía celular. Este es un monto importante para, por ejemplo, una jubilación mínima.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img