VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Las ventas en el Tattersall de Keeneland tuvieron números excelentes

Más Noticias

La 82ª subasta yearlings de Keeneland cerró la primera semana el jueves con unas ventas acumuladas de 307.639.000 dólares en las cuatro primeras sesiones y un récord de 53 piezas que alcanzaron un millón de dólares o más. El pasado jueves se vendieron 233 ejemplares en el ring por un récord de 77.752.000 dólares en la cuarta sesión, con cinco piezas de siete cifras, encabezados por un hijo de Gun Runner comprado por 1,55 millones de dólares por M.V. Magnier y Peter Brant del White Birch Farm, al tiempo que se registraron ganancias de dos dígitos en los precios brutos, medios y medianos.

La primera semana, que comenzó el lunes 8 de setiembre, contó con más de 1100 yearlings entre los mejores ejemplares de la venta según su pedigree y conformación en el catálogo. El promedio del martes, de 675.180 dólares, y la mediana, de 550.000 dólares, fueron ambos récords de la sesión de la venta de setiembre. El miércoles se estableció un récord para la tercera sesión de la subasta, con unas ventas brutas de 85.702.000 dólares.

El jueves, el bruto aumentó un 23,33 % con respecto a la sesión comparable del año pasado, en la que 216 piezas alcanzaron los 63.046.000 dólares. El promedio de 333.700 dólares aumentó un 14,33 % con respecto a los 291 880 dólares de 2024. La mediana subió un 10 %, de 250.000 a 275.000 dólares.

En la primera semana, el principal consignador fue Taylor Made Sales Agency, con ventas por valor de 46.815.000 dólares por 108 yearlings, y el principal comprador fue Repole Stable, de Mike Repole, que gastó 13.975.000 dólares en 31 piezas. El más caro se vendió el lunes, cuando un hijo de Gun Runner se vendió por 3,3 millones de dólares a M. V.Magnier/White Birch/Winchell Thoroughbreds. Un total de 12 hijos de Gun Runner alcanzaron cifras de siete dígitos o más, y sus potros encabezaron cada sesión de la primera semana, lo que le ayudó a alcanzar una media de 932.917 dólares por 36 piezas.

“Este mercado es un poco surrealista”, afirmó Tony Lacy, vicepresidente de ventas de Keeneland, “ha sido constante y ha habido un ambiente bueno y saludable. El dinero ha estado presente hasta el final y también hay muy buenas sensaciones para el Libro 3. Estamos recibiendo muchos comentarios positivos sobre los caballos que están viendo. Me alegro mucho por los criadores y por los consignadores que nos han apoyado. Creo que los compradores se lo están pasando en grande, y eso es estupendo”.

“A lo largo de la primera semana vendimos 31 caballos más que el año pasado y nuestra recaudación fue de 55 millones de dólares más”, afirmó Cormac Breathnach, director senior de Operaciones de Ventas de Keeneland.

Los números atrapan y tapan la noticia por lo exitoso de la semana.

Datos envíados por la organización – Hipismo.net

Las Piedras, Rocha y Maroñas dan reuniones

Reapertura. Un triunfo muy disputado.
Carrera de caballos, turf, Clasico Batalla de Las Piedras, Hipodromo de Las Piedras, ND 20180518 foto Fernando Ponzetto – Archivo El Pais

[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; /Archivo El Pais

Desde las 14:00 horas Las Piedras nos entrega nueve carreras cerrando la última a la hora 18:00.

El Preferencial Mano Blanca es la base que se disputa en quinto lugar sobre 1200 metros en donde Antonio Banderas enfrenta a Trago Fuerte que muy seguramente sea el favorito de la pizarra.

Con solo seis participantes en partidores la carrera promete ser violenta de abajo, lo que puede darle al defensor de las sedas El Negro chance de salir a definir de 200 a la meta con la guía de César Ibáñez.

El domingo el hipódromo de Rocha abre desde la mañana ya que organiza siete competencias que van desde las 10:30 a 13:30 con profesionales que viajan desde Maroñas para jerarquizar la reunión en el bonito y coqueto escenario hípico del este de nuestro país.

A las 14:10 Maroñas cierra fin de semana con 13 competencias que incluye los clásicos Sarandí, que abre jornada y el Criadores Nacionales sobre 1800 en arena para potrancas y potrillos respectivamente, y el Brasil que va sobre la mille para ellas en verde.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img