La libertad religiosa «ha empeorado sensiblemente» en América Latina, acorde con el informe elaborado por Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) que hizo hincapié en el aumento de las presiones, limitaciones y ataques a las comunidades de fe en distintos países de la región. El caso más alarmante es Nicaragua; en la lista también se ubica Venezuela.
El estudio, que evaluó el lapso de enero de 2023 a diciembre de 2024, precisó que el 64,7% de la población mundial, alrededor de 5.400 millones de personas, vive en países donde se no se respeta la libertad religiosa.
En 62 de las 196 naciones analizadas se producen violaciones sistemáticas, y en el 75% la situación se encuentra peor en comparación con el año anterior.
NICARAGUA
ACN aseguró que en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lleva adelante un «ataque sistemático» contra la Iglesia.
Entre las medidas concretas, está: la expulsión de obispos, sacerdotes y misioneros, la cancelación de procesiones, la confiscación de bienes eclesiásticos y la revocación de ciudadanías a religiosos que se han manifestado en contra de la dictadura nicaragüense.
«El régimen de Ortega ha intensificado la represión contra la Iglesia: los grupos religiosos han perdido la personalidad jurídica, el culto público ha sido prohibido y las organizaciones caritativas han sido cerradas«, detalló el texto.
VENEZUELA
En Venezuela, que se encuentra bajo el régimen de Nicolás Maduro, el informe advirtió sobre el control por parte de la dictadura chavista y el uso político de la fe, junto a un aumento del discurso antisemita y leyes que contribuyen a la censura religiosa.
CUBA
Otro país en el que la organización puso el ojo fue en Cuba, en donde vio un deterioro sostenido de la libertad religiosa bajo el control del Partido Comunista, que efectúa intimidaciones, detenciones y vandalismo contra templos y líderes religiosos.
MÉXICO
Si bien en México la Constitución garantiza el derecho a la libertad de culto, la violencia criminal acecha a las instituciones religiosas y a sus fieles. El estudio detalló extorsiones, profanaciones de templos y homicidios de sacerdotes que nunca se resuelven.
HAITÍ
Haití vive una violencia generalizada y un colapso de sus instituciones: agrupaciones armadas secuestran líderes religiosos, saquean iglesias y matan a ciudadanos comunes.
ATAQUES Y ASESINATOS CONTRA LÍDERES DE LA FE
Entre 2023 y 2024, ACN contabilizó 13 crímenes de religiosos en países como México, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras, además de los asesinatos de 16 misioneros y laicos en contextos pastorales.
Remarcó que sobre todo en Ecuador y Guatemala, determinados cultos relacionados a pandillas criminales usan a la religión para justificar la violencia.
ACN ubicó a Bolivia, Chile, Colombia y Honduras en la categoría de «bajo observación», debido a ciertas señales de debilitamiento de las garantías legales e incremento de la intolerancia religiosa.
«En muchos lugares, los templos se han convertido en objetivos y los líderes religiosos, en voces silenciadas. La fe, lejos de ser libre, se ha vuelto peligrosa», aseveró.