10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Latidos de arte y adrenalina en la gran metrópolis del sur

Más Noticias

Hay ciudades que respiran todo el año, pero en septiembre se dan el lujo de latir con más fuerza. São Paulo es una de ellas. Vibrante por definición, este mes se multiplica y se vuelve una usina creativa, un gimnasio cultural, un anfiteatro al aire libre, un tablero deportivo, una pasarela de tendencias. La capital financiera de América Latina se transforma en capital emocional para quienes entienden el viaje como una excusa para entrenar el alma, el cuerpo y el gusto.

Este septiembre, la ciudad ocupará el centro de todas las miradas por razones tan diversas como intensas. Un estadio se convertirá en templo para los fans del fútbol americano: el 5 de septiembre, la NFL aterriza con un partido de temporada regular entre Los Angeles Chargers y su rival en la Arena Corinthians. Para quienes prefieren la precisión del saque y la resistencia sobre polvo de ladrillo, el Parque Villa-Lobos será el escenario del debut del SP Open, un nuevo torneo WTA 250, del 6 al 14 de septiembre. Como si eso no bastara, los días 6, 7, 12, 13 y 14, el Autódromo de Interlagos abrirá sus puertas a miles de melómanos que buscarán corear bajo el cielo paulista los himnos de Katy Perry, Iggy Pop, Green Day y Bruce Dickinson, entre otros, en el The Town Festival.

Pero São Paulo no se deja encasillar. Su Bienal de Arte —la más longeva del hemisferio sur— inaugurará su nueva edición el 6 de septiembre en el icónico Pabellón Ciccillo Matarazzo, apostando a una narrativa curatorial que va más allá de lo expositivo. Al mismo tiempo, el Coala Festival, el 7 de septiembre en el Memorial da América Latina, y el estreno de The Jury Experience, el 19 del mismo mes, incorporarán formatos alternativos para que el arte se viva con los sentidos, se discuta, se transite. Como todo en esta metrópolis que ama desafiar lo obvio.

Claro que en una ciudad así, elegir dónde hospedarse no es un trámite: es parte esencial de la experiencia. En ese juego de decisiones conscientes, el universo Fasano se impone por derecho propio. Y lo hace sin estridencias, con el encanto discreto de quien lleva años marcando la diferencia. El Fasano São Paulo no sólo es uno de los hoteles más elegantes y clásicos de la ciudad: acaba de lanzar una propuesta que lo vincula directamente con el pulso arquitectónico de la urbe. Gracias a una alianza con Architectural Hunter, ofrece una guía exclusiva para redescubrir la ciudad a través de sus obras maestras: desde el MASP, suspendido como un prodigio sobre la Avenida Paulista, hasta el Teatro Municipal, que recuerda a la Ópera de París en cada rincón, pasando por la Catedral da Sé, imponente, neogótica, hipnótica.

Pero hay más. El lujo, para Fasano, también consiste en entender la experiencia de cada huésped como única, incluso cuando ese huésped camina en cuatro patas o mide menos de un metro veinte. Sus programas VIP Pets y VIP Kids han conquistado a las familias que no quieren dejar a nadie atrás. Con detalles cuidados al extremo —desde amenities pensadas para perros y gatos hasta menús y actividades para niños que combinan juego y gastronomía—, estos programas demuestran que la sofisticación también puede tener forma de mimo.
En paralelo, otra tendencia se consolida: la del viajero que no interrumpe sus rutinas deportivas cuando se sube a un avión. Al contrario, busca destinos que potencien ese modo de vivir. São Paulo responde con una joya inesperada: el BoaVista Surf Lodge. A sólo una hora y media del centro, este nuevo polo deportivo de lujo ofrece la primera piscina de olas de Sudamérica. Pero no se detiene ahí: tenis, squash, golf, pickleball, circuitos de mountain bike, senderos de trail running, cabalgatas y un spa pensado especialmente para atletas completan la experiencia. Se trata de una nueva forma de vacaciones: aquella en la que el entrenamiento no se suspende, se celebra.

La propuesta deportiva también se extiende a los destinos icónicos del grupo Fasano. Trancoso, Punta del Este, Angra dos Reis y Boa Vista diseñaron programas que invitan a correr al amanecer, a practicar deportes náuticos, a montar a caballo o a perfeccionar el saque en canchas de tenis rodeadas de paisajes únicos. Siempre, claro, con la misma estética refinada, la misma gastronomía curada y los mismos estándares de hospitalidad que definen a la marca.

São Paulo, entonces, ya no es sólo la ciudad de los negocios, del arte moderno o de los sabores inolvidables. Es también la ciudad que entiende que viajar es, sobre todo, moverse: con el cuerpo, con el corazón, con la mirada. Y septiembre es la estación perfecta para descubrirlo.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img