América Latina continúa consolidándose como una región en constante expansión urbana, y una de sus metrópolis ha alcanzado un lugar destacado en el escenario mundial. Se trata de la Ciudad de México, que en 2025 se posiciona como la ciudad más poblada de América Latina y la séptima más habitada del planeta, superando en cantidad de habitantes a urbes icónicas como Pekín (China) y Mumbai (India).
Según un informe de National Geographic, la capital mexicana cuenta actualmente con 22.752.000 habitantes, cifra que refleja su continuo crecimiento urbano y su papel protagónico en la vida económica, política y cultural del país.
Desde tiempos prehispánicos, este territorio ha sido el corazón del desarrollo en México. Su condición de capital y centro de poder ha atraído durante décadas a millones de personas en busca de empleo, educación y mejores oportunidades de vida. El crecimiento acelerado durante el siglo XX, impulsado por una alta natalidad y la migración interna, consolidó su lugar como una de las metrópolis más grandes del mundo.
Además de su densidad poblacional, la Ciudad de México es reconocida internacionalmente por su riqueza cultural y arquitectónica. Monumentos como el Zócalo, el Templo Mayor, el Palacio de Bellas Artes y una gran variedad de museos conviven con modernas construcciones y una infraestructura que continúa adaptándose a la demanda de una ciudad en constante movimiento.
Otra ciudad latinoamericana que destaca en el ranking es São Paulo, en Brasil. Con una población estimada de 22.990.000 habitantes, ocupa el sexto lugar a nivel global. Considerada el motor económico de Brasil, São Paulo creció explosivamente durante el auge industrial del siglo XX, atrayendo a millones de personas tanto del interior del país como del extranjero. Esta expansión también generó desafíos como la urbanización desordenada y el desarrollo de barrios precarios, conocidos como favelas.
Las 10 ciudades más pobladas del mundo en 2025
De acuerdo al mismo informe, estas son las ciudades con mayor cantidad de habitantes en el mundo, ordenadas de menor a mayor:
1. Osaka (Japón) – 18.922.000 habitantes
2. Mumbai (India) – 22.098.000 habitantes
3. Pekín (China) – 22.596.000 habitantes
4. Ciudad de México (México) – 22.752.000 habitantes
5. São Paulo (Brasil) – 22.990.000 habitantes
6. El Cairo (Egipto) – 23.074.000 habitantes
7. Dhaka (Bangladesh) – 24.653.000 habitantes
8. Shanghái (China) – 30.482.000 habitantes
9. Nueva Delhi (India) – 34.666.000 habitantes
10. Tokio (Japón) – 37.036.000 habitantes
El crecimiento de estas megaciudades plantea grandes retos en términos de infraestructura, sostenibilidad y calidad de vida. En el caso de América Latina, la Ciudad de México y São Paulo son ejemplos de cómo las metrópolis de la región no solo crecen en tamaño, sino también en influencia global.