27.3 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Laura Jure pidió concentrar el voto que no elige a Milei: “La única que puede ganarle en Córdoba es Provincias Unidas”

Más Noticias

Laura Jure ubicó el eje de las legislativas del próximo domingo en un electorado que —según dijo— “no se identifica ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo” y que busca equilibrio y gestión. “No quieren más motosierra ni regresos al pasado”, planteó.

En el tramo final de la ronda de candidatos de Punto a Punto Radio (90.7), la candidata de Provincias Unidas sostuvo que el voto opositor a Javier Milei debe concentrarse. “Acá hay dos listas que se están jugando a ver quién va a ganar. Es la de La Libertad Avanza y es la de Juan Schiaretti. Y cualquier voto que no vaya a Provincias Unidas termina siendo funcional a Milei”, advirtió.

Milei cerró la campaña en Córdoba y llamó a elegir entre libertad o populismo: «Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas»

Caputo en Córdoba y el “voto no kirchnerista”

Ante las declaraciones de Luis Caputo —quien en la Bolsa de Comercio local aseguró que “un voto no kirchnerista que no va a La Libertad Avanza es un voto perdido”—, Jure fue categórica: “Decir que el ajuste funciona es desconocer lo que pasa en la calle. Los precios suben, los sueldos no alcanzan y los laburantes no dan más. Un programa de ajuste no genera trabajo: cierran pymes y comercios, y volver a abrirlos cuesta el doble”.

Hay que reemplazar la motosierra por un poco más de cabeza y un poco más de corazón”, agregó, y remarcó que “no se gobierna por redes sociales ni desde el Excel, se gobierna escuchando y entendiendo lo que vive la gente”.

“La única lista que puede ganarle a Milei en Córdoba”

Jure insistió en que el 26 de octubre se define “cuánto poder más se le da al Gobierno nacional”. “La única lista en Córdoba que puede ganarle a La Libertad Avanza es la de Provincias Unidas”, dijo, y sintetizó: “Un voto que no vaya a Juan Schiaretti es un voto Milei”.

La dirigente apuntó contra la estructura económica del país. “Pasó kirchnerismo, pasó macrismo, pasó el mileismo y las cosas de fondo no cambian”, afirmó.
Criticó las retenciones y los subsidios concentrados en el AMBA, y reclamó “un plan que incluya a la producción”. “Los impuestos nacionales que se van, ¿a dónde vuelven?”, se preguntó.

Los candidatos van por los indecisos y los desencantados: más de 200 mil votos en juego

Gestión cordobesa y equilibrio parlamentario

Jure reivindicó el modelo provincial como “una referencia de gestión”. Destacó la expansión de la Universidad Provincial —“quince sedes”—, la red de escuelas ProA, los gasoductos troncales y los parques industriales. “Donde hay parques industriales, hay industria; donde hay industria, hay trabajo”, resumió.

También marcó contrastes con la Nación: “Mientras ellos sacaban el incentivo docente, nosotros lo cubríamos. Ampliamos el boleto educativo y cuidamos a los jubilados con una mínima más alta”.

En cuanto al rol legislativo, definió: “A algunas iniciativas les diremos que no; en otras, buscaremos acuerdos”. Y citó a Schiaretti: “Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

“Cada voto cuenta”

De cara a la elección, Jure cerró con un mensaje transversal: “A los mayores, háganlo por sus nietos; a los jóvenes, háganlo por sus abuelos. Cada voto cuenta. El que quiere votarlo a Milei tiene una sola opción; el que quiere votarle en contra tiene 17, pero una sola con posibilidad real de ganarle”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cinco muertos tras brutal choque e incendio de dos camiones y tres autos en la Panamericana, a la altura de Campana

Tres personas murieron este jueves luego de un importante choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img