8.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Legisladores y funcionarios de Trump homenajearon en Washington a las víctimas del atentado a la AMIA

Más Noticias

En una emotiva ceremonia con encendido de velas y discursos en el Congreso de los Estados Unidos, legisladores, funcionarios del gobierno de Donald Trump, diplomáticos argentinos y líderes de organizaciones judías conmemoraron este martes en Washington el 31 aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en un acto con cerca de 100 personas donde se recordó a las víctimas y se prometió continuar la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

“Esta ceremonia se da en un momento de resurgimiento global del antisemitismo”, dijo Reed Rubinstein, secretario legal del Departamento de Estado, y agregó que el crecimiento fue provocado por el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas en Israel. “El silencio y la discreción ya no son opciones”, remarcó el funcionario de Trump ante un recinto colmado en una de las salas anexas del Congreso.

El acto fue un momento de “recuerdo y reflexión” sobre el ataque del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos y cerca de 300 heridos, y que la justicia argentina determinó que fue planeada por Irán e integrantes del grupo pro-iraní Hezbollah.

Fue encabezado por el embajador Alec Oxenford junto con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Brian Mast y el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, en uno de los homenajes más significativos que se haya hecho en el palacio legislativo de Washington en los últimos tiempos.

Fue una muestra del interés mutuo de la Casa Blanca y el gobierno de Javier Milei de luchar contra el antisemitismo y el terrorismo y también de reforzar el vínculo estrecho de ambos países con Israel en un momento convulsionado en Oriente Medio.

“El fundamentalismo y odio tienen un objetivo central: destruir los mismos principios que nos unen tan estrechamente con Israel: la libertad, la democracia y los valores occidentales”, dijo el presidente Javier Milei en una carta que leyó el embajador Oxenford.

“Por lo tanto, Argentina y este presidente siempre estará incondicionalmente con Israel, nuestro aliado estratégico junto con Estados Unidos, especialmente en tiempos difíciles como estos, cuando Israel defiende -admirable y valientemente- su derecho a existir”, añadió.

El enviado de Trump resaltó que EE.UU. está “combatiendo la amenaza que representan los terroristas antisemitas y genocidas y estamos persiguiendo a las personas y organizaciones, tanto nacionales como extranjeras, que los apoyan materialmente”.

Estamos agradecidos por el apoyo y la sólida alianza entre Estados Unidos y Argentina, el único país latinoamericano que designó un enviado especial (contra el antisemitismo) para la región, y al asumir la presidencia de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto el próximo año. Argentina se ha consolidado como un líder en el hemisferio”, dijo Rubinstein.

Por su parte, el legislador Mast resaltó la importancia de continuar recordando los hechos para prevenir que algo similar suceda en el futuro. “Tienen mi compromiso de que seguiremos recordando”, enfatizó el republicano.

El presidente de AMIA resaltó que en la causa del atentado “los poderes del Estado no lograron que los culpables cumplan una condena efectiva. Continúan prófugos de la justicia de nuestro país. La verdad está en la causa, lo que falta es la justicia”, dijo.

También tomó la palabra Daniel Pomerantz, que trabajaba en el segundo piso del edificio de la AMIA cuando sucedió el atentado y logró sobrevivir.

Al final, luego de las palabras del rabino Yehuda Kaploun, que ha sido nominado por Trump como su enviado especial contra el antisemitismo, se encendieron velas, se realizó un minuto de silencio y se pidió a los presentes que levantaran fotos de cada una de las víctimas.

La ceremonia en el Congreso estadounidense sucedió al día siguiente de otro evento histórico en el parlamento israelí, Knesset, donde el lunes también se recordó en Jerusalén a las víctimas del atentado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un influencer organizó una juntada con seguidores, prometió regalarles iPhones y dinero y todo se descontroló

La llegada del influencer Peter Regalos a San Juan causó este miércoles por la tarde revuelo en la plaza...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img